El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó hoy un Consejo de Gabinete Ampliado en Santiago, provincia de Veraguas, donde anunció obras sociales y de infraestructura pública por más de B/.300 millones en esta provincia.
Mulino también adelantó que próximamente se hará lo propio con el Banco Hipotecario Nacional, a través del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Caja de Ahorros, para ofrecer facilidades y apoyo a personas afectadas por desastres naturales. Además, ofreció apoyo a la Cooperativa de Productores Graneleros de Veraguas con las nuevas estructuras portuarias que impulsa el Gobierno.
“Queremos colaborar con el sector agropecuario y los pueblos de nuestras provincias; escuchar para sacar nuevas ideas, nuevas conclusiones para implementar en el futuro inmediato”, señaló el presidente.
Proyectos adicionales
Solo a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Gobierno del presidente Mulino está ejecutando obras por B/.135.3 millones en Veraguas. Entre estos proyectos, con una inversión de B/.69.1 millones, están la rehabilitación de la vía Santiago-San Francisco-Santa Fe; la carretera El Tigre, en Santa Catalina; y la rehabilitación del tramo de la Panamericana entre Santiago y Viguí.
El titular del MOP, José Luis Andrade, informó en el Consejo de Gabinete Ampliado que la institución tiene previsto licitar proyectos adicionales en Veraguas, por un monto de B/.66.1 millones, entre lo que resta del año y 2026.
Entre los proyectos a contratar están la rehabilitación y mantenimiento de la carretera Quebro-Varadero, la rehabilitación de la carretera Calobre-La Yeguada, la rehabilitación de la carretera Santiago-Soná; así como la carretera Santiago-Montijo-Puerto Mutis, y las calles de la ciudad de Santiago.
En tanto, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), a cargo de Rutilio Villarreal, anunció la puesta en operación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Santiago junto con su alcantarillado.
Este proyecto de sanidad, con una inversión de B/.25 millones, fue terminado por la gestión del presidente Mulino y beneficiará a unas 80 mil personas.




