El Ministerio de Obras Públicas (MOP), confirmó que estudia la viabilidad o no de poner peaje en el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, aunque en su opinión personal sí debería cobrarse un peaje.
De acuerdo con José Luis Andrade, tal vez no se movió en la administración pasado debido a que el diseño original, si se quería quitar el restaurante que tenía arriba y los miradores, se podía hacer, pero, no había razón de bajarle el metro.
En estos momentos el MOP se encuentra parchando, limpiando cunetas, podando y pintando en diferentes puntos. De hecho, presentó ante el Consejo de Gabinete un plan de reparación de calles a nivel nacional que costará entre $120 y $140 millones.
"Estamos lanzando una etapa en todas las provincias donde estén las zonas más críticas, por 50 millones de dólares más o menos, que va a incluir reparación de la carretera Interamericana de Chorrera a Santiago. Vamos a trabajar lo más crítico, primero, y de la carretera Interamericana que es la columna vertebral para todo, carga, turismo, vamos a darle una reparación para mantener un estándar transitable.
¿Qué pasará en el Puente de las Américas?
El ministro del MOP se reunió con una empresa extranjera que estudió la posibilidad de cambiar las losas del Puente de las Américas, no obstante, al cerrar un carril se dio un tranque.
"Yo personalmente descarté esa posibilidad porque no puedes vivir con ese tranque, no puedes cerrar el puente. Eso no es un trabajo del que tú sacas un pedazo, porque son prefabricadas, la pones y ya queda todo listo para que la empieces a cerrar. Es por eso que vamos a darle mantenimiento hasta que terminemos el otro puente porque tenemos un contrato de mantenimiento que estamos impulsando".