NACIONALES Nacionales - 

MINSA continúa con atención médica a migrantes en Darién

La Organización Panamericana de la Salud (OMS) reforzará los procesos de captación de datos de migrantes con personal, señaló el Minsa.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

El director regional de salud (Minsa) de Darién, José Luis Samudio se reunió con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OMS) en Panamá para evaluar futuras acciones de cara a la atención que en materia de salud se les brinda a los migrantes irregulares que atraviesan la selva de Darién.

La Organización Panamericana de la Salud (OMS) reforzará los procesos de captación de datos de migrantes con personal, equipo y recurso humano para facilitar la base de datos de quienes atraviesan el Darién hacia Norteamérica y además ofrecer una mejor atención.

MIGRANTES DARIÉN MINSA.jpeg
El director regional de salud (Minsa) de Darién, José Luis Samudio se reunió con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OMS) en Panamá para evaluar futuras acciones de cara a la atención que en materia de salud se les brinda a los migrantes.

El director regional de salud (Minsa) de Darién, José Luis Samudio se reunió con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OMS) en Panamá para evaluar futuras acciones de cara a la atención que en materia de salud se les brinda a los migrantes.

Por su parte, Samudio reiteró que el Ministerio de Salud mantiene su compromiso de brindar atención a las personas que necesiten atención médica.

Participaron de esta reunión Dr. Juan Quintero, el coordinador de migrantes, Dr. Jonathan Guerrero, y el Dr. Jhony Castillo del programa de VIH que mantiene el MINSA.

Más de 248.000 migrantes han cruzado este año ese territorio, una cifra récord que supera los registros de todo 2022, según el gobierno.