Más de mil centros educativos en todo el país pusieron en marcha el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, un ejercicio preventivo, no real, que involucró la participación de alrededor de 325 mil miembros de la comunidad educativa, entre estudiantes, docentes, padres de familia y personal administrativo.
Durante el ejercicio, desarrollado en las 16 regiones escolares del país, los estudiantes siguieron las rutas de salida hacia los puntos de encuentro establecidos, manteniendo el orden y la calma en todo momento. En el caso de la Escuela Don Bosco Samaria, más de 900 alumnos y sus maestros, acompañados por la viceministra Académica de Educación Agnes de Cotes participaron del evento que simulaba un sismo.
Roberto Sevillano, viceministro Administrativo, también participó en el simulacro “Educar Salva Vidas” en la Escuela La Doradilla.
En el Centro Educativo de Nuevo Arraiján, se conformaron brigadas integradas por cuatro estudiantes cada una, asignadas a áreas de primeros auxilios, control de incendios, vigilancia, evacuación y apoyo psicosocial. Todos los brigadistas estaban preparados para actuar ante cualquier eventualidad y velar por la seguridad de la comunidad educativa.
El director Nacional de Ambiente, Javier Hurtado, indicó que este ejercicio tiene como objetivo reforzar la preparación de la comunidad educativa ante situaciones reales, evaluar los tiempos de respuesta y promover la cultura de prevención dentro del plantel educativo.
La actividad realizada este lunes, 13 de octubre de 2025, fue coordinada con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), los estamentos de seguridad, directores regionales y de escuelas, entre otras instituciones, quienes destacaron la importancia de que toda la comunidad conozca las acciones que deben seguirse en caso de emergencia.