Por ingresar a Panamá evadiendo puestos de control a pesar de no tener perfil humanitario, un total de 12 ciudadanos colombianos fueron deportados en horas de la mañana de este viernes 18 de agosto, a su país de origen, informó el Servicio Nacional de Migración mediante un comunicado.
Migración explica que desde inicios de este año hasta el día de hoy se han efectuado 376 medidas de aplicación de la Ley, atendiendo a criterios de seguridad, de los cuales el total de deportados es de 257, mientras que la cifra de expulsados es de 119 personas.
Por otra parte, en coordinación con el Servicio Nacional Aeronaval, un total de 121 colombianos han sido deportados o expulsados hacia su país, en 11 vuelos realizados desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, desde el 10 de mayo de 2023 a la fecha.
El pasado 11 de agosto, el Servicio de Migración deportó 12 colombianos, algunos con casos pendientes en su país y otros con antecedentes por delitos graves. Cada uno de ellos ha intentado ingresar por el flujo migratorio en Darién y fueron detectados mediante el sistema biométrico.
De acuerdo con la institución, estos 12 colombianos "representaban una amenaza de seguridad para Panamá, al igual que quienes fueron deportados en viajes anteriores".
Del total de 12 cuyo destino fue el Aeropuerto ubicado en Río Negro, en Colombia, tres son mujeres y nueve son hombres.
Entre deportaciones y expulsiones destacan los nacionales de Colombia, Venezuela y Nicaragua, añade.