El Ministerio de Educación (Meduca), avanza contra viento y marea, en el proceso de selección de nuevos docentes que entrarían al sistema educativo para reemplazar a quienes por más de 40 días se han mantenido en una huelga indefinida para rechazar, entre otras cosas, los efectos de la Ley 362 de la Caja de Seguro Social (CSS).
La titular sostuvo que hay personas dentro del sistema educativo que han decidido optar por la "vida política", haciendo daño a los estudiantes.
Molinar destacó que aunque no tienen la cifra exacta sobre los cambios de personal docente que se aplicará mediante un sistema temporal y abreviado de contratación, aseguró que realizarán las evaluaciones correspondientes en cada caso.
Lo que si se dejó claro que más de 10 mil personas se han activado en el listado de elegibles y han empezado a entregar sus hojas de vida para ser considerados a las plazas abandonadas durante la huelga.
Docentes demandarán decreto
Mientras el Meduca se alista para continuar con la contratación de personal sustituto para las escuelas oficiales del país. Los gremios docentes advierten de ilegalidades y amenazan con posibles acciones legales.
El dirigente magisterial Diógenes Sánchez, aseguró que el Meduca está violentando el debido proceso y que cualquiera que actúe en cumplimiento del Decreto Ejecutivo Nº17, será denunciado.
"El decreto que ha sacado el Ministerio de Educación, tiene muchos vicios de ilegalidad. Incluso están violando el Decreto 351 que tiene que ver con la Comisión de Selección de Personal Docente. Los únicos que tienen pueden hacer nombramientos después del periodo de concursos son las comisiones, los directores regionales no están facultados", dijo.
Sánchez calificó el decreto como una "medida desesperada" del Meduca para crear "temor y pánico" en la población docente del país.