A un mes del inicio escolar, las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) confirman que, gracias al desarrollo del programa CON Escuelas, a la fecha un 60% de las escuelas están listas para el inicio de clases presenciales a nivel nacional el próximo 7 de marzo. La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, confirmó que los centros escolares con doble jornada tendrán la tarea de hacer ajustes en sus protocolos de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19.
El dirigente magisterial Humberto Montero dijo que el compromiso del Meduca era cumplir con 1,714 escuelas listas en mes y medio y que 1,388 de estos centros educativos serían intervenidos a través del programa CON Escuelas. Agregó que el plan implementado por el gobierno es bueno, ya que en el pasado sólo se pintaba la parte frontal de los planteles mientras por dentro continuaban en malas condiciones.
Entre las previsiones ante la migración de estudiantes de escuelas particulares a oficiales, el Ministerio de Educación apuesta a mantener una capacidad de 3 mil docentes. La ministra Maruja Gorday de Villalobos, del Meduca, resaltó que se está dando respuesta a la gran demanda de estudiantes, que el año pasado osciló en 14,000 alumnos. En este momento se ha reportado un incremento de casi 2,000 estudiantes en la población estudiantil de planteles educativos de San Miguelito, Panamá Norte, Panamá Oeste y el área metropolitana. Al margen de los números, dice que la mayor migración del sector particular al oficial se registró en el año 2021.
Nivia Rossana Castrellón, quien es parte del Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (COPEME), apunta que la mejor manera de enseñar y de aprender es de forma presencial. Por eso pidió asumir un papel ante lo que se ha aprendido en cuanto al uso de tecnología, como complemento para seguir adelante en la formación integral de los estudiantes en su regreso a las aulas.
Los docentes aseguran que tienen las intenciones de volver a clases presenciales siempre y cuando el Meduca repare los centros educativos. De detectarse algún repunte de casos COVID-19 en los planteles, recomiendan volver a la virtualidad.
El año lectivo 2022 iniciará el lunes 7 de marzo, en modalidad presencial para centros oficiales y particulares. La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que se está cumpliendo con las metas del programa CON Escuelas y que la mayoría de los colegios del país cuentan con una jornada, por lo que considera que esto facilitará el cumplimiento de las medidas y protocolos de bioseguridad.