Con la llegada de las esperadas fiestas de Carnaval 2025, miles de ciudadanos se preparan para viajar a distintos puntos del país en busca de diversión y esparcimiento. Se estima que este año el flujo vehicular supere los 145,000 automóviles registrados el año pasado, lo que supone un gran reto en términos de seguridad vial y orden público.
-
Respetar las normas de tránsito.
Evitar conducir bajo efectos del alcohol.
Acatar las indicaciones de las autoridades.
Seguridad Ciudadana: Mayor Presencia Policial
Este año, la Fuerza de Tarea Conjunta desplegará más de 32,000 efectivos en turnos rotativos, priorizando las zonas de mayor concurrencia. Este esfuerzo busca reducir los delitos de alto impacto y reforzar la seguridad en el marco del Plan Firmeza. Con un enfoque preventivo, las unidades policiales estarán ubicadas en puntos estratégicos para responder ante cualquier eventualidad.
Emergencias y Atención Médica: SUME 911
Para atender cualquier emergencia, el sistema de atención médica SUME 911 instalará puestos de socorro fijos y móviles en sitios clave. Se insta a la ciudadanía a identificar la ubicación de estos centros y acudir a ellos en caso de necesidad.
Fuegos Pirotécnicos: Diversión con precaución
Los espectáculos de fuegos artificiales son una tradición en Carnaval, pero también pueden representar un riesgo si no se manejan correctamente. La Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (DIASP) ha implementado un operativo especial para supervisar que las empresas cumplan con las normativas de seguridad. Se exhorta a la población a disfrutar de estos eventos en lugares autorizados y a evitar la manipulación irresponsable de explosivos.
El Ministerio de Seguridad y sus estamentos señalaron que trabajarán arduamente para proteger a la población, pero la seguridad también depende de la responsabilidad ciudadana. Respetar las normas, colaborar con las autoridades y actuar con prudencia permitirá que todos disfruten de un Carnaval seguro y sin contratiempos.