Panamá enfrenta un fenómeno migratorio menos habitual, pero creciente: el flujo inverso de migrantes que, tras no lograr establecerse en el norte, deciden regresar a sus países de origen. Según cifras del Servicio Nacional de Migración, desde noviembre de 2024 hasta la fecha han retornado 12,308 personas, en su mayoría ciudadanos venezolanos.
El funcionario detalló que el retorno de migrantes por vía marítima desde Darién hasta Puerto Valdivia incluye un costo asumido por los propios migrantes, que puede oscilar entre 150 y 200 dólares, monto que incluye alimentación durante el viaje. En este punto, Panamá mantiene un puesto de control migratorio para supervisar la salida y registrar a las personas que abandonan el país.
2,341 migrantes han sido deportados
En cuanto al proceso de repatriación aérea, Mojica informó que ya se han realizado 52 vuelos como parte del memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos. Hasta la fecha, 2,341 personas han sido deportadas, de las cuales 2,076 fueron financiadas por el acuerdo bilateral, mientras que otras 265 se realizaron con fondos de Migración y vuelos comerciales.
Más presencia en las calles y nuevas medidas tras flujo migratorio
Desde julio de 2024, Migración ha incrementado su presencia en las calles, especialmente en áreas como la terminal de transporte y el metro de Panamá, para identificar a migrantes que han permanecido de forma irregular. Mojica explicó que durante meses se citaron personas para que regularizaran su estatus, pero ante el incumplimiento, se ha comenzado a conducir, deportar o expulsar según corresponda.
Sobre la presencia de personas migrantes que aseguran haber llegado recientemente y que no tienen nada, el director explicó que muchas de estas situaciones responden a una “migración hormiga” de ciudadanos centroamericanos y suramericanos que evaden el sistema oficial.
Finalmente, Mojica subrayó que Panamá ya ha hecho su parte en la atención de flujos migratorios, y que el enfoque actual es el ordenamiento y la seguridad, en línea con los compromisos internacionales asumidos por el país.