El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, se pronunció este viernes sobre la salida voluntaria de Bolivia del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, quien se mantenía como asilado político desde el pasado 19 de julio.
El jefe de la diplomacia panameña indicó cuál sería el nuevo estatus del dirigente de la construcción.
Por otro lado, destacó que Méndez no luchaba por los intereses de los trabajadores.
"Evidentemente, una persona que dice defender los derechos de los trabajadores de la construcción, una conducta que era evidenciado su interés personal, queda demostrado que su interés es, únicamente, no quiere enfrentar la justicia panameña. El señor Saúl Méndez no solo pensaba que era el secretario general del Suntracs sino también su dueño y dueño de sus recursos", destacó el canciller.
El dirigente, acusado entre otras cosas, de supuesto blanqueo de capitales en Panamá, a través de una red organizada mediante actuaciones del sindicato, y que mantiene a varios de sus altos militantes en causas penales y aprehendidos, acudió el pasado 21 de mayo en horas de la madrugada a la sede diplomática para refugiarse, en medio de la solicitud de aprehensión girada en su contra por la fiscalía.