Economía ECO News -  25 de julio de 2025 - 20:23

El Banco Nacional cerró con un récord en sus utilidades al cierre del 2024

En la presentación, el gerente del Banco Nacional, Javier Carrizo Esquivel informó sobre un crecimiento del 29% en la cartera de préstamos.

VTR BANCONAL INFORME

Banco Nacional presenta proyecciones

"En efecto fue el mejor año en la historia del banco. Fueron $323 millones que nos permitió dar un dividendo al Estado de $250 millones", agregó Esquivel.

En la presentación, Carrizo informó sobre un crecimiento del 29% en la cartera de préstamos. En el caso de créditos hipotecarios, Banco Nacional desembolsó $292 millones en 2024, lo que benefició a 4,550 familias.

"El 75% de la cartera del Banco Nacional es a la empresa privada. Es al sector empresarial y a los individuos de nuestra cartera hipotecaria. Una cartera de $2,400 millones y hemos atendido principalmente al sector de intereses preferenciales. El más necesitado. Entonces estamos cumpliendo el rol del Banco Nacional como banco del Estado a trabajar a favor de los panameños", agregó Carrizo Esquivel. "El 75% de la cartera del Banco Nacional es a la empresa privada. Es al sector empresarial y a los individuos de nuestra cartera hipotecaria. Una cartera de $2,400 millones y hemos atendido principalmente al sector de intereses preferenciales. El más necesitado. Entonces estamos cumpliendo el rol del Banco Nacional como banco del Estado a trabajar a favor de los panameños", agregó Carrizo Esquivel.

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ INFORME
Javier Carrizo Esquivel, gerente general del Banco Nacional de Panamá.

Javier Carrizo Esquivel, gerente general del Banco Nacional de Panamá.

Gerente habla sobre reestructuración del BDA

También se refirió a los avances en la reestructuración del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) anunciada a principio de mes por el presidente de la República, José Raúl Mulino.

"El banco BDA viene generando pérdidas de arrastre de más de $200 millones. Estaba perdiendo operativamente $15 millones anuales, más un deterioro en su cartera de crédito anual de $15 o $20 millones. Estamos hablando de $35-$40 millones anuales que va perdiendo el Estado. Son los fondos nuestros, los fondos de los panameños que deben ser administrados correctamente, explicó.

El Banco Nacional proyecta que estos cambios al BDA culminarán antes de fin de este 2025.

"Ya se empezó la reestructuración del banco. El gerente Mejía está encargado de seguir las instrucciones que vienen del Ejecutivo asesorado por nosotros. Se ha reestructurado y se está disminuyendo a un tamaño correcto, para después atender a los pequeños productores", sostuvo.