Nacionales Nacionales -  26 de julio de 2025 - 07:55

OEA preocupada por cierre del Ministerio de la Mujer en Panamá

Según ese comité de expertas de la OEA, "de concretarse esta acción" se estaría "frente a una vulneración del carácter progresivo de los derechos humanos

Agencia EFE
Por Agencia EFE

El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (MESECVI), órgano dentro de la Organización de los Estados Americanos (OEA), expresó su preocupación por la anunciada eliminación del Ministerio de la Mujer de Panamá.

Ese comité de expertas expresó en un comunicado "su preocupación ante el anuncio emitido desde las más altas autoridades del Estado panameño respecto al riesgo inminente de la no continuidad del Ministerio de la Mujer".

OEA preocupada por cierre del Ministerio de la Mujer en Panamá

Dicha eliminación de la cartera de la Mujer "implicaría una reducción de su autonomía institucional y de su autoridad, al ser degradado al rango de Secretaría dentro del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)", señala el documento.

Según ese comité de expertas de la OEA, "de concretarse esta acción" se estaría "frente a una vulneración del carácter progresivo de los derechos humanos y del principio de no regresividad que los rige, en contradicción con las obligaciones y compromisos internacionales asumidos por el Estado".

"Lo cual", agrega el comunicado, "debilitaría gravemente su capacidad para garantizar a todas las mujeres el pleno ejercicio de estos derechos". "Lo cual", agrega el comunicado, "debilitaría gravemente su capacidad para garantizar a todas las mujeres el pleno ejercicio de estos derechos".

Por ello instaron a las autoridades "a garantizar la continuidad" del ministerio y a "no retroceder en los logros alcanzados en materia de institucionalidad de las mujeres, así como en políticas públicas para proteger sus derechos, manteniendo el rango jerárquico (...) y dotándolo del presupuesto necesario".

Ministerio de la Mujer-22.jpg
OEA preocupada por cierre del Ministerio de la Mujer en Panamá

OEA preocupada por cierre del Ministerio de la Mujer en Panamá

Revuelo en Panamá

De igual modo, el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, a través de su Comité de Expertas, expresó que se pone "a disposición del Estado de Panamá para cualquier apoyo técnico que pudiera requerir en la materia".

El Gobierno de Panamá planea "reformular" el joven Ministerio de la Mujer para integrarlo dentro del Ministerio de Desarrollo Social o que vuelva a ser un "instituto", como era antes de convertirse en una cartera del Estado en 2023 bajo la Administración de Laurentino Cortizo (2019-2024).

Todo ello en medio de un plan de reestructuración del Estado para reducir el tamaño y contener el gasto público, que también implica a otras entidades gubernamentales.

Juana Herrera.jpg

"Reformular" el joven Ministerio

La futura eliminación ha causado cierto revuelo en Panamá, donde una treintena de organizaciones feministas y la Defensoría del Pueblo también han tachado la decisión de "grave retroceso".

También esta semana un reducido grupo de feministas, muchas de ellas líderes históricas, aunque ninguna forma parte de las organizaciones que alzaron la voz contra la eliminación de la cartera, se reunieron con el presidente en un intento de "garantizar" los derechos de las mujeres.