Nacionales Nacionales -  14 de noviembre de 2025 - 14:50

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf en medio de crisis presupuestaria

La renuncia de Pachar se hará efectiva este 15 de noviembre, pese a que aún no se ha definido la elección del nuevo director del Imelcf.

Larga carrera en el Imelcf

El primer periodo fue desde 2005 a 2009 y posteriormente desde 2018 a la fecha, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la institución.

La renuncia de Pachar, surge luego que la junta directiva del Imelcf, eligiera a Abdiel Abel Rentería Ramos, como nuevo director de la entidad, cuyo cargo ocuparía desde el próximo mes de diciembre hasta el año 2030, aunque la elección ha sido impugnada.

Sin que aún se defina el futuro de Rentería Ramos, el actual titular del Imelcf anunció la dimisión que se hará efectiva este 15 de noviembre.

"A partir del 15 de noviembre próximo, me retiro del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá; concluyo así una etapa significativa y profundamente enriquecedora de mi vida profesional. Han sido 32 años de dedicación continua al servicio de la justicia panameña; me voy con la serena satisfacción del deber cumplido y me llevo un inmenso agradecimiento por todo lo que la institución me brindó”, expresó Pachar en redes sociales. "A partir del 15 de noviembre próximo, me retiro del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá; concluyo así una etapa significativa y profundamente enriquecedora de mi vida profesional. Han sido 32 años de dedicación continua al servicio de la justicia panameña; me voy con la serena satisfacción del deber cumplido y me llevo un inmenso agradecimiento por todo lo que la institución me brindó”, expresó Pachar en redes sociales.

SEDE DEL IMELCF

A esta situación se suma la difícil situación presupuestaria que deberá enfrentar quien ocupe el cargo. El pasado mes de septiembre, Pachar se quejó de los recortes presupuestarios sufridos por la entidad para el 2026.

"Este es un presupuesto para subsistir, no para prosperar", dijo a los diputados.

Pachar cuestionó que pese a haber solicitado $85,308.500 para el 2026, la cifra que le recomendó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), fue de $77,781,090.

En esta nota: