Nacionales Nacionales - 

Estados Unidos apoya a Panamá para realizar pruebas de ADN

Panamá está recibiendo apoyo de Estados Unidos para realizar pruebas de ADN que permitan reconocer los cuerpos destrozados.

La Procuraduría General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) de Panamá reciben el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, de Global Forensic Solutions (una firma de investigación, consultoría y laboratorio forense) y de la Universidad Internacional de Florida para realizar las pruebas de ADN que permitan identificar a los migrantes que murieron en el accidente de tránsito ocurrido en Chiriquí.

Las pruebas de ADN que se requieran, en caso de que no se logre establecer la identidad de los restos recuperados mediante otras pruebas científicas, serán practicadas en los laboratorios de Global Forensic Solutions y la Universidad Internacional de Florida, detallaron del MP.

Por su parte, la Fiscalía Regional de la provincia de Chiriquí avanza en las investigaciones en torno al accidente de tránsito, realizando diligencias en el hospital regional Dr. Rafael Hernández y el hospital materno infantil José Domingo De Obaldía, receptando entrevistas a las víctimas sobrevivientes con la intervención de un equipo de psicólogos y trabajadores sociales; igualmente, con la colaboración de peritos del Imelcf, se ha iniciado la toma de muestras dactilares para lograr realizar el cotejo con la información que se obtenga de sus países de origen de las víctimas.

Asimismo, en campo se ha iniciado la inspección de las partes del autobús involucrado en el accidente, con peritos de accidentología y mecánica forense del IMELCF, para evaluar las posibles causas que provocaron el lamentable suceso.

La Fiscalía recibió personal de la Embajada de Ecuador, para las coordinaciones correspondientes al trámite de reconocimiento y posible entrega de los cuerpos recuperados de nacionales ecuatorianos.

Igualmente, evacuó diligencia de reconocimiento del cadáver del ciudadano panameño Orlando Vigil, conductor del autobús que transportaba a los migrantes, procediendo a la entrega de sus restos a sus familiares.

Gualaca.jpg
Estados Unidos apoya a Panamá para realizar pruebas de ADN.

Estados Unidos apoya a Panamá para realizar pruebas de ADN.

Imelcf: Los cadáveres serán conservados con la debida dignidad

Adicional a las 37 diligencias de levantamiento de cadáveres, efectuadas en el lugar del siniestro, la Fiscalía ha realizado otras dos diligencias de levantamiento de una persona femenina adulta en el hospital regional Dr. Rafael Hernández y de un menor de edad, en el hospital materno infantil José Domingo de Obaldía.

La Procuraduría General de la Nación mantiene el compromiso de continuar avanzado con las diligencias y las gestiones que se requieran, con el fin de completar el proceso de identificación de todas las víctimas y el esclarecimiento de las causas que provocaron el accidente, con el apoyo del Imelcf que realiza las pruebas científicas respectivas.

https://twitter.com/PGN_PANAMA/status/1626714105074831361

Este hecho de tránsito se registró el miércoles 15 de febrero pasado, cerca de las 4:30 a.m., cuando el bus con placa particular 238336 y con certificado de operación 5B-54, procedente de Darién, se accidentó en el sector de Los Planes, Gualaca, provincia de Chiriquí, cuando estaba por llegar al Centro de Recepción Migratoria que se encuentra en ese sector.

El bus transportaba a 66 personas migrantes de nueve nacionalidades. Hasta el momento se han confirmado 41 muertes y varios heridos de gravedad.