Nacionales Nacionales -  24 de febrero de 2025 - 15:44

ISA participa en curso de inducción para pilotos de RPAS del sector agropecuario

El ISA busca generar un sistema de alertas tempranas para gestionar y monitorear fenómenos como inundaciones, incendios, sequías y calidad de cultivos.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

La Oficina del Sistema de Información Geoespacial Agropecuaria (OSIGA), en conjunto con el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), llevó a cabo un curso de inducción dirigido a los futuros pilotos de RPAS (Sistemas de Aeronaves Pilotadas Remotamente) del sector agropecuario.

ISA busca generar contingencias en el sector agro

Ariel Espino, Gerente General del ISA, destacó que el uso de esta tecnología tiene el potencial de abordar y minimizar diversos problemas que surgen al realizar evaluaciones ante contingencias en el sector agropecuario.

Por su parte, Ramón Cedeño, jefe de OSIGA, explicó que durante la inducción se brindaron los lineamientos necesarios para llevar a cabo las actividades con drones equipados con tecnología RTK, con el fin de generar polígonos de fincas que alimenten una plataforma para un monitoreo más eficiente, apoyado por imágenes satelitales. Esto permitirá implementar sistemas de alertas tempranas para gestionar y monitorear fenómenos como inundaciones, incendios, sequías y la calidad de los cultivos.

PILOTOS INDUCCIÓN ISA.jpeg
El ISA destacó que el uso de esta tecnología en la generación de contingencias agropecuarias.

El ISA destacó que el uso de esta tecnología en la generación de contingencias agropecuarias.

El curso cuenta con la participación de técnicos de diversas direcciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), así como de funcionarios de campo que ya están realizando actividades con drones.

En esta nota: