Nacionales Nacionales -  9 de abril de 2025 - 15:03

Hospital Santo Tomás rinde explicaciones tras denuncia de recién nacido fallecido

Según dieron a conocer autoridades del Hospital Santo Tomás, el cadáver del recién nacido se encuentra en el Hospital del Niño, en espera del trámite.

Directivos del Hospital Santo Tomás (HST), emitieron declaraciones este miércoles, luego de conocerse la denuncia interpuesta por familiares de una menor de 14 años que dio a luz en este centro médico el pasado 7 de abril y horas más tarde, fue informada del fallecimiento de la recién nacida.

Familiares denuncia negligencia del Hospital Santo Tomás

Las autoridades del Hospital Santo Tomás aclararon que el cuerpo del neonato se encuentra en la morgue del Hospital del Niño, luego que familiares de la menor aseguraran que tras el parto, no se les dejó ver al bebé.

Los familiares de la paciente presentaron una queja al personal de atención al usuario, la cual fue remitida a la Dirección Médica para dar inicio a las investigaciones correspondientes.

La directora encargada de la Dirección del Hospital Santo Tomás, Ana Belén Araúz, señaló que el reconocimiento de la bebé le corresponde al Hospital del Niño y que, al haber nacido viva, se requería un certificado de nacimiento emitido por el Tribunal Electoral para poder elaborar posteriormente un certificado de defunción.

ANA BELEN ARAUZ HOSPITAL SANTO TOMÁS.JPG
Ana Belén Araúz, directora encargada del Hospital Santo Tomás.

Ana Belén Araúz, directora encargada del Hospital Santo Tomás.

"En el momento en que la paciente o la familia decide que sí va a retirar el cadáver, se le entrega el cadáver". No obstante, por ser un caso “pretérmino”, (bebé prematuro), "se requiere hacer autopsias, y eso debe ser autorizado por los familiares; y, posteriormente, se hace la entrega del cadáver y el certificado de defunción", destacó la funcionaria.

Piden certificado de nacimiento

En tanto, minutos después el Hospital del Niño, en un comunicado explicó el proceso para el retiro del cuerpo del menor y su posterior sepultura debe realizarse cumpliendo con los protocolos establecidos.

"Lo anterior, implica que la madre del menor presente el certificado de nacimiento del recién nacido, parte clínico de defunción, además de la copia de la cédula del padre o madre del bebé; así mismo, debe contar con un contenedor adecuado para el traslado del cuerpo", recalca el nosocomio.

Dejan claro que "una vez el padre madre cumpla con estos requisitos, la entrega del cuerpo se hace de forma inmediata".