NACIONALES Nacionales -  16 de junio de 2025 - 10:22

Gremios periodísticos condenan ataque a comunicadores en cobertura en Bocas del Toro

Los comunicadores fueron “amenazados con lanzas y despojados de sus equipos de trabajo”, denunciaron los gremios periodísticos.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Cuatro organizaciones defensoras de la libertad de prensa —el Consejo Nacional de Periodismo, el Fórum de Periodistas, la Asociación Panameña de Radiodifusión y la Asociación de Periodistas de Chiriquí— emitieron una condena conjunta tras la agresión sufrida por tres periodistas panameños en Bocas del Toro.

Posición de los gremios periodísticos

Los comunicadores fueron “amenazados con lanzas y despojados de sus equipos de trabajo” mientras cubrían la llamada Operación Omega, el pasado sábado en esa provincia.

“Estos actos no solo constituyen una violación a la libertad de prensa, sino que también representan un grave atentado contra el derecho de toda sociedad a estar informada”, afirmaron los gremios en un pronunciamiento conjunto.

Lo que agrava el hecho, según subrayan, es que los agresores “son los mismos que han denunciado históricamente la falta de cobertura mediática de sus demandas”, lo que calificaron como una “contradicción evidente y dolorosa”.

PERIODISTAS AGREDIDOS BOCAS DEL TORO.jpg
Los comunicadores fueron “amenazados con lanzas y despojados de sus equipos de trabajo”, denunciaron los gremios periodísticos.

Los comunicadores fueron “amenazados con lanzas y despojados de sus equipos de trabajo”, denunciaron los gremios periodísticos.

El comunicado recuerda que Panamá vive “una profunda crisis social” y que, en este contexto, “el periodismo constituye un pilar fundamental en la preservación y el fortalecimiento de la democracia”.

Los gremios exigieron el fin de la violencia como mecanismo de protesta y pidieron a los organismos de seguridad, garantizar la paz y proteger a los periodistas durante sus coberturas. “Tal como señala la Declaración de Chapultepec, el gobierno debe tomar medidas efectivas para salvaguardar el trabajo de los comunicadores”, añadieron.

Finalmente, aseguraron que se mantendrán “vigilantes en el cumplimiento de las garantías fundamentales” de los periodistas. “Porque sin prensa libre, no hay democracia. Y sin respeto mutuo, no hay justicia posible”, concluye el texto.