La defensa legal del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, reaccionó luego de la decisión del gobierno de Panamá de reconocer el asilo concedido por Nicaragua y otorgar el salvoconducto para que el exmandatario salga del territorio nacional, con un plazo vigente hasta el próximo lunes 31 de marzo.
Equipo legal del expresidente Martinelli acudió a la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá.
"Estamos sorprendidos por esta situación, acabamos de recibir la información de que el Gobierno ha otorgado un salvoconducto, y lo que nos sorprendió es que primero rodearon la embajada, no sé con qué intenciones, eso no es parte del procedimiento y lo único que me parece a mí como una impresión inicial, es decir que el gobierno de Nicaragua consideró a Ricardo Martinelli como un perseguido político", dijo el jurista. "Estamos sorprendidos por esta situación, acabamos de recibir la información de que el Gobierno ha otorgado un salvoconducto, y lo que nos sorprendió es que primero rodearon la embajada, no sé con qué intenciones, eso no es parte del procedimiento y lo único que me parece a mí como una impresión inicial, es decir que el gobierno de Nicaragua consideró a Ricardo Martinelli como un perseguido político", dijo el jurista.
#EsNoticia "Estamos sorprendidos por esta situación, acabamos de recibir la información de que el Gobierno ha otorgado un salvoconducto, y lo que nos sorprendió es que primero rodearon la embajada, no sé con qué intenciones, eso no es parte del procedimiento y lo único que me… pic.twitter.com/bqWAjAWV89
— ECOtvPanamá (@EcoPanamaTV) March 27, 2025
"El gobierno de Nicaragua, consideró a Ricardo Martinelli como un perseguido político", agregó Pérez en torno al asilo otorgado por ese gobierno desde el 7 de febrero de 2024.