Nacionales Nacionales -  24 de marzo de 2025 - 20:17

Empresarios piden respetar la legitimidad de la Ley 462 que reformó la CSS

Los empresarios aglutinados en diferentes gremios solicitan el cese de las convocatorias de huelga contra las reformas a la CSS.

VTR GREMIOS PROTESTAS Y MINERÍA.mp4

Huelgas no ayuda a nadie, dicen empresarios

Raúl Montenegro, presidente del Sindicato de Industriales, destacó que esto llamados a huelgas "no ayudan a nadie", por el contrario afectan el crecimiento del país y la recuperación económica.

"Como panameños lo que tenemos es que enfocarnos en trabajar y en sacar a este país hacia adelante. Tenemos que enfocarnos en que el director Mon y su nuevo equipo procuren darle medicinas a los panameños, un buen servicio y que todos nos podamos sentir orgullosos de la CSS", dijo Montenegro. "Como panameños lo que tenemos es que enfocarnos en trabajar y en sacar a este país hacia adelante. Tenemos que enfocarnos en que el director Mon y su nuevo equipo procuren darle medicinas a los panameños, un buen servicio y que todos nos podamos sentir orgullosos de la CSS", dijo Montenegro.

MARCHA SINDICAL 2.jpg
Empresarios piden no paralizar el país con llamados a huelgas.

Empresarios piden no paralizar el país con llamados a huelgas.

Por su parte, Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio de Panamá (Cciap), destacó que la nueva ley no contiene un aumento en la edad de jubilación, por tanto el llamado a huelga no está justificado.

"No hubo aumento de la edad de jubilación en la ley 462. Eso no es una realidad, por lo consiguiente no debemos ir a huelga". sostuvo Arias.

Rechazan nueva convocatoria a huelga docente

Los gremios empresariales también rechazan la convocatoria de los docentes a un paro de 48 horas en la primera semana de abril.

"Hacemos un llamado de responsabilidad, tanto a la ciudadanía y a los sectores que están protestando, de aceptar de que estamos en democracia y aceptar el resultado y legitimidad de esta ley. Se tiene que continuar con las clases. No tenemos por qué afectar a los estudiantes y los alumnos", manifestó Giulia De Sanctis, presidenta de Asociación panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). "Hacemos un llamado de responsabilidad, tanto a la ciudadanía y a los sectores que están protestando, de aceptar de que estamos en democracia y aceptar el resultado y legitimidad de esta ley. Se tiene que continuar con las clases. No tenemos por qué afectar a los estudiantes y los alumnos", manifestó Giulia De Sanctis, presidenta de Asociación panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

Entretanto el presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, pidió a los padres de familia a seguir enviando a sus hijos a las escuelas.

"Los maestros, y la mayoría porque es la realidad, la mayoría de maestros no quieren huelga, ellos quieren hacer su trabajo y educar a nuestra población", remarcó el empresario.

Cálculos empresariales reportan que cada día de huelga le cuesta al país más de $90 millones.

En esta nota: