Nacionales Nacionales - 

El Conape pide considerar sanción económica a medio digital

El pronunciamiento del Conape, se da luego de la multa de mil dólares que interpuso la Antai, contra el medio digital La Verdad.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

El Colegio Nacional de Periodistas (Conape) pidió a la Antai una consideración por la sanción económica a un medio de comunicación digital. El pronunciamiento se da luego de la multa de mil dólares que interpuso la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), contra el medio La Verdad, fundamentada en la supuesta infracción a la Ley 81 de 2019 de protección de datos personales. "So pretexto de la protección de datos personales, aceptar este precedente es darle una puñalada al periodismo y a la libertad de expresión en Panamá", expresó en un comunicado, el Conape.

VTR CONAPE ANTAI.mp4

Según el Conape, lo efectuado por la Antai sobre la base de la Ley 81 del 26 de marzo del 201 sobre la protección de datos personales, establece un precedente peligroso para el ejercicio libre, ético e independiente del periodismo en nuestro país.

"Esta profesión que tanto amamos está en estado de alerta, no vamos a esperar una tercera y una cuarta denuncia", manifestó Gricelda Melo, Presidenta del Conape. "Esta profesión que tanto amamos está en estado de alerta, no vamos a esperar una tercera y una cuarta denuncia", manifestó Gricelda Melo, Presidenta del Conape.

En este caso, el conflicto entre la protección de datos personales y la libertad de expresión tiene su génesis por una nota periodística donde se publicó un certificado de matrimonio. Para el periodista, Edmundo Dante Dolphy, la ley de la Protección de Datos Personales, es un golpe a la libertad de prensa y podría generar autocensura en los periodistas.

Antai, gremios periodísticos.png
El pronunciamiento del Conape, se da luego de la multa de mil dólares que interpuso la Antai, contra el medio La Verdad.

El pronunciamiento del Conape, se da luego de la multa de mil dólares que interpuso la Antai, contra el medio La Verdad.

"Esta ley, a mi modo de entender, erosiona los cimientos de la libertad de prensa, vulnera los derechos humanos y genera un temor y una autocensura peligrosa a los periodistas", opinó Edmundo Dante Dolphy, periodista del medio La Verdad. "Esta ley, a mi modo de entender, erosiona los cimientos de la libertad de prensa, vulnera los derechos humanos y genera un temor y una autocensura peligrosa a los periodistas", opinó Edmundo Dante Dolphy, periodista del medio La Verdad.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, mostró su preocupación por la medida que va en vía contraria a la libertad de prensa.

"El periodismo debe permanente esculcar sobre su funcionamiento, pero nunca podríamos consentir que un periodista quede ante el temor de la sanción", dijo el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz. "El periodismo debe permanente esculcar sobre su funcionamiento, pero nunca podríamos consentir que un periodista quede ante el temor de la sanción", dijo el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.

Si la reconsideración no es tomada en cuenta el Colegio Nacional de Periodista apelará la decisión para que pase a la instancia de la directora de la Antai. El gremio advirtió que demandará la ley de protección de datos ante la Corte Suprema de Justicia.