La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que el lago Gatún, uno de los principales embalses que abastecen al Canal de Panamá, está cerca de alcanzar su capacidad máxima debido a las lluvias recientes. Como medida preventiva, se ha previsto la posibilidad de realizar vertidos controlados de agua hacia el río Chagres, aguas abajo de la represa Gatún, con el fin de mantener los niveles del embalse en cifras seguras y evitar inundaciones en zonas aledañas.
Medidas preventivas y monitoreo constante
Los vertidos controlados buscan mitigar riesgos de inundación para las comunidades cercanas, las instalaciones del Canal y las esclusas. Paralelamente, técnicos del Canal llevan a cabo un monitoreo continuo del clima, utilizando herramientas físicas y satelitales, para ajustar las medidas en función de las condiciones climáticas. La ACP aseguró que cualquier novedad será comunicada a través de sus canales oficiales.
Importancia estratégica del lago Gatún
El lago Gatún es fundamental para el funcionamiento del Canal de Panamá, ya que proporciona el agua necesaria para el tránsito de embarcaciones a lo largo de 33 kilómetros del istmo. Construido entre 1903 y 1913 mediante la represa del río Chagres, este embalse fue, en su momento, el más grande del mundo en su tipo.
Aunque las lluvias han ayudado a recuperar parcialmente los niveles del embalse, los acuíferos de la región aún presentan déficit hídrico. Estos acuíferos son esenciales tanto para el abastecimiento de agua potable como para la operatividad del Canal, un paso clave por el que transita aproximadamente el 5 % del comercio mundial.
Programa Hídrico en marcha
La ACP destacó los avances en su Programa Hídrico, una iniciativa diseñada para mejorar la gestión del agua y aumentar la capacidad de almacenamiento. Este esfuerzo busca garantizar un suministro sostenible de agua para la población, las operaciones del Canal y otras actividades productivas en el futuro.
Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad hídrica y el buen manejo de los recursos, claves para la continuidad del Canal como una arteria vital para el comercio global.