Nacionales Nacionales - 

Día de las Madres: Orieli Figueroa, historia de lucha y abnegación

Orieli Figueroa, una pastelera del programa Red de Oportunidades del Mides, un ejemplo en el Día de las Madres.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

El Día de las Madres se celebra cada 8 de diciembre en Panamá, para recordar a aquella figura como un pilar fundamental de la familia en nuestra sociedad. Orieli Figueroa, es una de ellas, y cuyo ejemplo de dedicación y lucha es palpable.

Orieli, es una madre pastelera del programa Red de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que con dedicación logró que sus hijos sean los mejores estudiantes de su colegio.

La educación es una fuente de oportunidades

Oriunda del distrito de Arraiján, ha tenido este año la dicha de ver a sus cuatro hijos portar la cinta tricolor durante los pasados desfiles patrios. Algo que según destaca, es fruto de mucho esfuerzo.

En su pequeña casa tiene un rincón con una mesa y un tablero que cuelga a una pared de zinc. En este rinconcito sus hijos estudian mientras ella los supervisa, al tiempo que prepara pasteles, dulces, galletas y postres, que venden para ganar ingresos.

Esta dama panameña está convencida que el estudio es el camino para superar la pobreza, por eso le dedica todo el tiempo que sea necesario al aprendizaje de sus pequeños.

El camino no ha sido fácil, Orieli recuerda como en plena pandemia por el Covid-19, se lanzó a la calle a vender dulces para sustentar a su familia.

Orieli Figueroa red de oprtunidades.jpeg
 Orieli Figueroa, un ejemplo en el Día de las Madres. Su esfuerzo ha sacado adelante a sus hijos.

Orieli Figueroa, un ejemplo en el Día de las Madres. Su esfuerzo ha sacado adelante a sus hijos.

Red de Oportunidades, sigue sacando a personas de la vulnerabilidad social

Al igual que Orieli, 318 mujeres de Arraiján también están en la Red de Oportunidades del Mides, mientras que en todo el país son 40,006. Todas emprendedoras.

Todas las mañanas esta madre motiva a sus pequeñas a que sean aplicados. Sus hijos le han confesado que quieren ser doctores, científicos y chef, y ella en respuesta les dice “claro que pueden”, lo único que deben hacer es estudiar.

Su dedicación le está dando resultado. Su hijo mayor, Javier Adrián Martínez, cursa el quinto grado con promedio de 4.7 y es el tercer puesto de honor de su grado.

Su segundo hijo, Alejandro Escobar Figueroa, cursa el tercer grado con un promedio de 4.5 y ocupa el octavo puesto de honor, y su hija Yorielis Aideth Escobar, que está en primer grado, tiene un promedio de 4.6 y también es la tercera estudiante con las mejores calificaciones de su grado.