Nacionales Nacionales - 

Defensoría del Pueblo reacciona a declaraciones de Cortizo

Defensoría del Pueblo de Panamá se pronuncia sobre medidas restrictivas como condicionar vale digital

Redacción ECO
Por Redacción ECO

La Defensoría del Pueblo consciente de su rol de protección y defensa de los derechos humanos de todos los habitantes del país, hace público sus consideraciones referentes a las medidas que condicionan como requisito a la población vacunarse para recibir atención, subsidio social y la admisión tanto en lugares públicos como privados.

En atención a ello, como Institución Nacional de Derechos Humanos, exhortamos a los sectores públicos y privados, respetar el derecho que tiene cada individuo de decidir de forma libre, vacunarse o no; tal como lo expresa la Ley N° 68 del 20 de noviembre de 2003, que regula los derechos y obligaciones de los pacientes, en materia de información y de decisión libre e informada; sin embargo instamos a la población a informarse sobre todo el proceso de vacunación y sus beneficios.

Con relación a las medidas restrictivas para garantizar la salud pública, la Defensoría del Pueblo expresa que aunque tales medidas vulneran el derecho al libre tránsito y el goce y disfrute de la propiedad privada, específicamente a su residencia, prima el derecho colectivo.

Igualmente recomendamos a las autoridades que previo a tomar acciones coactivas que obligan a las personas someterse a un código de vestimenta para recibir su cuadro de vacunación, documentarse sobre las normas nacionales e internacionales sobre no discriminación.

VER

Por último, en atención a la posibilidad de exigir la vacunación para el ingreso en comercios en la República de Panamá, recordamos que aún se mantiene vigente la Ley N°16 del 2002, que regula el Derecho de Admisión a todos los locales comerciales; de aplicar cualquier medida no contemplada en la precitada norma, además de ilegal "constituye una discriminación".

image.png
Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo