Con una inversión de $178 millones, la Caja de Seguro Social (CSS), podrá mejorar la atención en sus salas de hemodiálisis y dar respuesta a las necesidades de los pacientes renales, con mejor tecnología, la eliminación de turnos extras y la creación de centros de atención más cercanos.
“Seis unidades nuevas vamos a tener, aparte de las 17 que ya tenemos a nivel nacional. Los pacientes contarán con mejores máquinas, se eliminan los turnos extras para que no tengan que salir en las madrugadas y además tendrán a su disposición centros de atención cerca de sus casas”, recalcó.
Para lograr estos objetivos, la CSS realizó una división poblacional y colocó nuevas unidades en los lugares en donde hay una mayor cantidad de pacientes renales.
Detalló que actualmente el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid es el centro con mayor concentración de pacientes renales en tratamiento, seguido de la Sala de Hemodiálisis de la Policlínica Dr. Santiago Barraza, de La Chorrera, que tiene un alto flujo de pacientes.
Existen otras salas un poco más pequeñas, pero con un alto flujo de pacientes, como el Centro de Atención Integral de Pacientes Renales (CAIPAR), de Colón, y otra en Chiriquí, que son unidades que mueven muchos pacientes con falla renal.