NACIONALES Nacionales -  25 de febrero de 2025 - 09:10

Condenan a cinco personas por fraude en el programa de becas del IFARHU

El fraude consistía en violar la seguridad del PIN y utilizar los fondos de los beneficiarios del Ifarhu en compras y actividades comerciales.

Caso de fraude en IFARHU

La audiencia intermedia, llevada a cabo por la Fiscalía Superior Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, determinó que tres de los implicados cumplirán 48 meses de prisión, mientras que los otros dos, incluido el funcionario del IFARHU, recibirán una condena de 60 meses.

Además, el tribunal ordenó la compensación al Estado Panameño con la suma de 129 mil balboas como parte de la reparación económica por el daño causado.

¿Cómo operaba la estafa con Beca Digital?

La investigación se inició tras una denuncia del IFARHU, que alertó al Ministerio Público sobre irregularidades en la gestión de perfiles de beneficiarios del programa Pase-U. Según las pesquisas, a través del perfil de usuario de un funcionario, se creaban cuentas y modificaban los pines de acceso de los beneficiarios, permitiendo que terceros realizaran transacciones ilícitas en distintos comercios.

El fraude consistía en violar la seguridad del PIN y utilizar los fondos de los beneficiarios en compras y actividades comerciales, muchas veces en establecimientos alejados de la ubicación del estudiante registrado.

PAGOS BECAS PASE U.jpeg
Cinco personas, entre ellas un funcionario del  (IFARHU) y cuatro comerciantes de origen asiático, fueron condenadas por el delito de estafa y otros fraudes relacionados con el programa de Beca Digital (Pase-U).

Cinco personas, entre ellas un funcionario del (IFARHU) y cuatro comerciantes de origen asiático, fueron condenadas por el delito de estafa y otros fraudes relacionados con el programa de Beca Digital (Pase-U).

Delito y sanciones legales

Los condenados fueron imputados bajo el artículo 226 del Código Penal, que establece penas de cinco a ocho años de prisión para quienes alteren, modifiquen o manipulen programas, bases de datos, redes o sistemas informáticos con el fin de obtener un beneficio ilícito.

La sentencia contra los implicados refuerza el compromiso de las autoridades con la transparencia en la administración de programas sociales y el uso correcto de los recursos destinados a la educación en Panamá.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PGN_PANAMA/status/1894142964584137132&partner=&hide_thread=false

En esta nota: