El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, expresó su disposición al diálogo sobre la Ley 462, pero advirtió que cualquier discusión debe basarse en fundamentos técnicos y realistas.
“Los diputados tienen la facultad constitucional de modificar cualquier ley. Si nos invitan a dialogar, al menos de mi parte siempre encontrarán a un panameño dispuesto a escuchar”, afirmó.
Chapman desafía a quienes respaldan el sistema de reparto
Sin embargo, Chapman fue enfático al señalar que el sistema de reparto, eje del modelo actual de la Caja de Seguro Social (CSS), ha demostrado ser insostenible en el contexto demográfico global.
“Deben demostrar que el sistema de reparto funciona, cuando en ningún país del mundo lo hace ante el cambio demográfico global. Si en Panamá sí funciona, entonces es porque nos mudamos del planeta Tierra al planeta Marte”, ironizó. “Deben demostrar que el sistema de reparto funciona, cuando en ningún país del mundo lo hace ante el cambio demográfico global. Si en Panamá sí funciona, entonces es porque nos mudamos del planeta Tierra al planeta Marte”, ironizó.
OIT CRISIS CAJA DE SEGURO SOCIAL 18 AGOSTO.png
Chapman: "Si el sistema de reparto funciona en Panamá, entonces vivimos en Marte"
El ministro también cuestionó los supuestos técnicos de quienes defienden el actual modelo. “Me encantaría ver esos modelos matemáticos que contradicen todo lo que señalan los expertos, sin importar su corriente política, tanto en Panamá como en el mundo”, apuntó.