Nacionales Nacionales - 

Centro de Arte y Cultura de Colón: Un compromiso con la integración comunitaria para el 2025

El Centro de Arte y Cultura de Colón, se está posicionando como uno de los principales espacios comunitarios del país, señala MiCultura.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

El Centro de Arte y Cultura de Colón se ha convertido en un punto neurálgico para la participación ciudadana y el desarrollo cultural de la provincia, consolidándose como un espacio que trasciende la promoción de las artes y se erige como un lugar de encuentro para la comunidad colonense.

Colón cuenta con un espacio de integración

Durante los últimos seis meses de 2024, el Ministerio de Cultura de Panamá (MiCultura) ha implementado diversas iniciativas que buscan garantizar una gestión eficiente del centro, posicionándolo como un motor de creatividad y cohesión social. Este esfuerzo ha permitido que el centro sea un escenario clave para el diálogo intercultural, la mediación y el fortalecimiento del civismo.

En este contexto, el Centro ha sido anfitrión de eventos significativos, incluyendo la consulta ciudadana provincial para las reformas a la Caja de Seguro Social, que contó con la participación de diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, autoridades locales, representantes del sector privado y miembros de la comunidad. También ha recibido en dos ocasiones al Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, quien junto con la titular de MiCultura, Maruja Herrera, designó a Abel Aronátegui como su primer director.

centro de arte y cultura en colón.JPG
Colón cuenta con uno de los centros comunitarios más grandes de Panamá y de la región.

Colón cuenta con uno de los centros comunitarios más grandes de Panamá y de la región.

Enfoque que responde a necesidades ciudadanas

Aronátegui, un joven colonense afrodescendiente con renombre internacional, ha liderado iniciativas culturales en escenarios como la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO (MONDIACULT). Ha participado en diferentes escenarios y programas tanto nacionales como internacionales, es referente del arte y la cultura.

“Colón cuenta con uno de los centros comunitarios más grandes de la región, lo que evidencia el compromiso de Panamá con la cultura como pilar del desarrollo”, destacó Aronátegui. “Colón cuenta con uno de los centros comunitarios más grandes de la región, lo que evidencia el compromiso de Panamá con la cultura como pilar del desarrollo”, destacó Aronátegui.

Según él, las actividades del centro impactarán positivamente en los ámbitos sociales, económicos, ambientales y políticos de la comunidad.

El Centro de Arte y Cultura de Colón, anteriormente conocido como el Colegio Abel Bravo, se está posicionando como uno de los principales espacios comunitarios del país, sostiene MiCultura. Su enfoque responde a las necesidades de la ciudadanía mediante iniciativas que promueven la formación y la convivencia pacífica, fundamentales para la población colonense.

En lo que va del año, más de 6,000 personas han disfrutado de actividades organizadas por el Centro, como el encendido del Árbol de Navidad, conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá y Son Pashá, el Show de Magia del Mago Austin y la primera Gala Cultural Inclusiva, entre otras.

COLON CULTURA Y ARTE.JPG
Más de 6,000 personas han disfrutado de actividades organizadas por el Centro.

Más de 6,000 personas han disfrutado de actividades organizadas por el Centro.

Proyectan una mayor oferta de programas y eventos en 2025

“Aspiramos a que el 2025 el Centro de Arte y Cultura de Colón pueda aumentar el número de programas, actividades y servicios para la comunidad. Para el verano que viene, estamos planificando para la niñez y adolescencia que estarán de vacaciones actividades formativas en las diversas artes, clubes de cine foro y círculos de lectura, así como también actividades más abiertas para toda la familia como festivales, ferias y conciertos", expresó Aronátegui.

Para más información sobre las actividades del Centro de Arte y Cultura de Colón, visita sus redes sociales oficiales en Instagram y Facebook como: @coloncacco.

En esta nota: