A pocos días del inicio del nuevo año, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado a la unidad nacional y a la acción conjunta para abordar los desafíos que afectan la institucionalidad y el respeto al Estado de Derecho en el país.
- Sistema de Justicia y Procuraduría General de la Nación: Es necesario fortalecer y agilizar la administración de justicia para combatir la impunidad.
- Caso Odebrecht: Urge avanzar en las investigaciones y el juzgamiento de este emblemático caso de corrupción.
- IFARHU: Se deben esclarecer las presuntas irregularidades en los auxilios económicos, el sistema de pagos del Vale Digital y el programa Pase-U.
- Procesos contra expresidentes y exfuncionarios: Garantizar transparencia y justicia en estos casos es clave para recuperar la confianza ciudadana.
- Contraloría General de la República: El nuevo Contralor, que asumirá el cargo el 2 de enero de 2025, enfrenta una oportunidad histórica para fortalecer la fiscalización, combatir la corrupción y erradicar la politiquería.
El gremio empresarial también enfatizó otros temas críticos, como la pronta aprobación del Proyecto de Ley de la Seguridad Social, el ordenamiento fiscal del Estado, la promoción de inversiones para generar empleo, y mejoras en sectores estratégicos como el Canal de Panamá, la logística, el agro y el turismo.
Además, destacaron la necesidad de enfrentar desafíos en la gestión de recursos hídricos, el manejo de desechos, servicios médicos, seguridad ciudadana, inmigración ilegal, y la modernización de trámites.
La CCIAP reafirmó su compromiso con un Panamá más justo, inclusivo y transparente, asegurando que trabajarán incansablemente para transformar los retos en oportunidades y lograr que 2025 sea un año de progreso para todos los panameños.