La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) anunció su participación esta semana ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, donde presentará su postura frente al Proyecto de Ley 163, que busca reformar la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
Propuesta de transformación integral
La Cámara propuso una transformación integral de la CSS, con el objetivo de convertirla en un modelo de eficiencia, inclusión y transparencia. Entre las medidas sugeridas está la digitalización total de los sistemas para mejorar el acceso a servicios y permitir que los asegurados puedan consultar en tiempo real información clave sobre sus cotizaciones, ahorros y rendimiento de sus aportes.
En cuanto a la atención médica, el gremio subrayó la necesidad de garantizar medicamentos y servicios oportunos y de calidad para todos los panameños, eliminando las actuales barreras de acceso que afectan a millones de asegurados.
Impacto en las empresas y gobernanza transparente
Reconociendo el peso de las reformas sobre las empresas, la CCIAP propuso que cualquier aumento en la cuota patronal sea implementado de manera escalonada entre 2025 y 2027, con especial atención a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), que representan la mayor parte del tejido empresarial y son fundamentales para la generación de empleo.
Asimismo, la Cámara abogó por un sistema de gobernanza sólido, con auditorías rigurosas y un monitoreo constante de las inversiones de la CSS. Esto incluiría informes públicos para garantizar la transparencia en el manejo de los aportes de los asegurados.
Inclusión y sostenibilidad
El gremio enfatizó la importancia de incluir a trabajadores independientes y emprendedores en la CSS, reduciendo los obstáculos burocráticos para facilitar su afiliación. También se mostró firme en su compromiso de contribuir al desarrollo de un sistema sostenible y moderno que beneficie a todos los panameños.
"Desde la CCIAP reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar de los asegurados y por un Panamá más justo y equitativo", concluyó el comunicado, destacando su disposición a participar activamente en los debates para asegurar un futuro sólido para la CSS.