La Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), anunció oficialmente la edición 2023 de su evento anual de tecnología que llevará el nombre de DISRUPT-IT. Este evento busca impulsar el ecosistema digital y aumentar la competitividad en el país.
Este cambio de nombre refleja que la innovación y la tecnología es variable y a su vez disruptiva. Nuestro compromiso como gremio es dar a conocer como la tecnología está transformando e impactando a todos los sectores económicos del país. Estamos emocionados de compartir esta nueva edición del evento de tecnología más importante de Panamá en conjunto con nuestros patrocinadores, expositores, aliados estratégicos y público en general, agregó De La Guardia.
DISRUPT-IT, promueve tendencias e innovación que permitan elevar la competitividad del país, así como brindar el acceso al conocimiento y transferencia de capacidades a la industria.
Para este 2023, DISRUPT-IT se llevará a cabo en el último cuatrimestre del año y se tiene prevista la participación de más de 10 expertos locales e internacionales, más de 100 empresas líderes y más de 20 entidades tanto gubernamentales como privadas y del sector académico. Los asistentes podrán participar de sesiones de conferencias, paneles, exhibiciones de soluciones y servicios en el IT SHOW y networking con la industria.
Es importante recalcar que el evento anual a través de los años ha reunido a más de 4 mil personas, 25 conferencistas de primer nivel, 500 empresas líderes en el ámbito tecnológico y más de 10 instituciones académicas.
El principal objetivo CAPATEC es fortalecer el ecosistema de innovación y tecnología en el país, ofreciendo oportunidades mediante la realización de programas y proyectos que permiten el desarrollo de la industria local e internacionalmente, a través de un evento como DISRUPT-IT que busca establecer a Panamá como un hub digital para la región.
Cine Universitario: Se cumplen 45 años de labor cultural
ACERCA DE CAPATEC
CAPATEC es una organización que representa a la industria tecnológica de Panamá, brindando a sus miembros acceso al conocimiento, así como oportunidades de networking y negocios. El gremio promueve la adopción de tecnologías innovadoras, mejorar las condiciones, el estándar de vida de sus miembros y otros sectores.