Nacionales Nacionales -  20 de julio de 2025 - 09:21

Cámara de Comercio cuestiona rol de los sindicatos de trabajadores

"Un sindicato no puede convertirse en herramienta de caos", señaló la Cámara de Comercio, al referirse al caso del Suntracs.

Cámara de Comercio reacciona a acusaciones sobre el Suntracs

"En Panamá, la Constitución reconoce el derecho de libre asociación sindical. Es un pilar del sistema democrático y del respeto a la dignidad humana. Sin embargo, ese derecho no es absoluto ni puede usarse como excusa para actuar al margen de la ley. Un sindicato no puede convertirse en herramienta de caos, presionar con violencia o imponer agendas por encima del bienestar colectivo", señaló el gremio empresarial. "En Panamá, la Constitución reconoce el derecho de libre asociación sindical. Es un pilar del sistema democrático y del respeto a la dignidad humana. Sin embargo, ese derecho no es absoluto ni puede usarse como excusa para actuar al margen de la ley. Un sindicato no puede convertirse en herramienta de caos, presionar con violencia o imponer agendas por encima del bienestar colectivo", señaló el gremio empresarial.

La Cámara de Comercio, presidida por Juan Arias, recalcó que el rol de los sindicatos es defender al trabajador y no traicionarlo.

Suntracs anuncia cierre de calles.jpeg
La Cámara de Comercio, presidida por Juan Arias, recalcó que el rol de los sindicatos es defender al trabajador y no traicionarlo.

La Cámara de Comercio, presidida por Juan Arias, recalcó que el rol de los sindicatos es defender al trabajador y no traicionarlo.

"En los últimos años el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) han deformado este propósito. Hoy, enfrenta señalamientos por presuntos actos delictivos que agravan aún más esa traición al trabajador. En lugar de protegerlo, lo exponen. En vez de promover diálogo, siembran enfrentamiento. Utilizan bloqueos, amenazas y actos que paralizan la economía y afectan la vida diaria de miles de panameños", agrega.

Los empresarios apuestan por un "sindicalismo responsable y constructivo". Aquel que no genere incertidumbre, pérdida de empleos, interrupciones a la producción y graves consecuencias sociales.

"Quien utiliza un sindicato para violar la ley, no está defendiendo al trabajador ni a la ciudadanía. Los está traicionando", sostiene la Cciap.