Nacionales Nacionales -  17 de noviembre de 2025 - 12:36

Anel Flores: "Hemos cautelado más de $40 millones, y esto es solo la punta del iceberg"

Anel Flores destacó que los ciudadanos decentes no tienen nada que temer y que estas acciones buscan resarcir el daño causado al Estado

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El contralor general de la República, Anel Flores, reveló este lunes que hasta el momento se han cautelado alrededor de 40 millones de dólares en el marco de investigaciones sobre mal manejo de fondos públicos, y advirtió que esta cifra representa “la punta del iceberg”.

Flores explicó durante una entrevista a Telemetro Reporta que estas medidas se realizan bajo la ley orgánica de la Contraloría, que le otorga facultades legales para ordenar la cautelación de bienes, y que esperan los fallos de la Corte cuando existen demandas legales en su contra.

Anel Flores: "Hemos cautelado más de $40 millones"

El contralor detalló que la Contraloría trabaja en coordinación con el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Cuentas, para garantizar que los bienes públicos mal habidos no se pierdan y que los responsables resarzan el daño al Estado.

“Estamos viendo que hay mucha gente que transfiere sus dineros, entonces los dineros públicos que han sido mal habidos se pierden… al final quedemos con una condena y no encontramos ningún bien”, afirmó Flores. “Estamos viendo que hay mucha gente que transfiere sus dineros, entonces los dineros públicos que han sido mal habidos se pierden… al final quedemos con una condena y no encontramos ningún bien”, afirmó Flores.

Flores recordó que se han detectado casos de personas que intentan salir del país con recursos mal habidos, pero que han sido devueltas por las autoridades.

Modus operandi: fundaciones privadas y familiares

El contralor reveló que muchos bienes están registrados en fundaciones privadas a nombre de familiares cercanos, como un método para ocultar recursos obtenidos de manera ilícita.

“El descaro fue muy grande… estamos viendo empresarios que ayudan a blanquear capital y dinero público”, señaló Flores, refiriéndose a casos de alquileres inexplicables y transacciones financieras sospechosas. “El descaro fue muy grande… estamos viendo empresarios que ayudan a blanquear capital y dinero público”, señaló Flores, refiriéndose a casos de alquileres inexplicables y transacciones financieras sospechosas.

Críticas al sistema bancario y a la percepción pública

Flores criticó que la banca nacional no cuestiona grandes movimientos de dinero de personas con recursos dudosos, mientras ciudadanos comunes enfrentan restricciones por trámites menores.

Asimismo, defendió las cautelaciones frente a críticas sobre supuestas violaciones al debido proceso:

“Las personas decentes en este país no tienen nada de qué preocuparse”, afirmó. “Las personas decentes en este país no tienen nada de qué preocuparse”, afirmó.

Relación con el Ministerio Público y proyectos anticorrupción

El contralor aseguró mantener buena comunicación con el Ministerio Público y destacó que algunos proyectos anticorrupción del Procurador de la Nación fueron rechazados porque “riñen con la Constitución”, subrayando que la Contraloría es el ente principal para certificar faltantes o incorrecciones en fondos públicos.

Otros temas: política y contratos públicos

Flores también se refirió a la política interna, como la renovación de directores de partidos como el PRD y el Panameñismo, y al contrato entre Panama Ports y el Estado, sobre el cual dijo que hay movimientos legales que indican que se avecinan decisiones importantes a favor del país.

Además, adelantó que se reunirá con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, para analizar el aumento de la planilla y el uso eficiente de los recursos humanos en la institución.