La Plaza Internacional de la Independencia, en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, será el punto de encuentro para la conmemoración del centenario de la Revolución Guna. Turistas nacionales y extranjeros podrán conocer un poco más de la cultura de estos aborígenes, sus bailes y tradiciones. En el evento, se conmemorará el 79° aniversario de la desaparición física del líder indígena Nele Kantule y es organizado por Ministerio de Cultura (MiCultura).
La cita para disfrutar de esta actividad comienza desde las 9:30 a.m. y el público podrá disfrutar de una variada serie de activaciones como interpretación de poemas, danzas, premiación de concurso de pintura, talleres, artesanía, pintura corporal, gastronomía entre otros.
El evento es abierto a todo el público con la finalidad que los visitantes conozcan más sobre la trayectoria de Kantule, su legado y las costumbres y tradiciones del pueblo Guna.
La Revolución Guna fue un levantamiento social que ocurrió entre febrero y marzo de 1925, donde los indígenas gunas se rebelaron ante las autoridades panameñas, como una respuesta a la occidentalización forzada a las que fueron sometidos.