El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, calificó como una "gran oportunidad" para Panamá la reciente transacción anunciada entre BlackRock, el mayor manejador de activos del mundo, y Mediterranean Shipping Company (MSC), la compañía naviera y portuaria más grande del planeta. Según Moltó, esta adquisición representa un hito en la atracción de inversión extranjera hacia el país.
Moltó destacó el papel del presidente José Raúl Mulino en la promoción de Panamá como un destino atractivo para la inversión extranjera. Recordó que, durante el Foro Económico Mundial en Davos, Mulino se reunió con uno de los propietarios de MSC, lo que reforzó el interés de la empresa en el país.
Transacción independiente y auditoría en curso
El ministro enfatizó que la operación es una transacción puramente comercial entre empresas privadas y que no tiene relación alguna con el Canal de Panamá. Además, reiteró que la concesión portuaria está siendo auditada por la Contraloría General de la República, cuyos resultados se esperan en breve.
Reacciones internacionales y percepción de Panamá
En respuesta a comentarios desde Estados Unidos que han generado controversia, Moltó afirmó que esta inversión estadounidense en Panamá es vista como una "victoria" por el gobierno de ese país. No obstante, lamentó la desinformación que ha circulado sobre el manejo de los puertos y la relación de Panamá con China.
Finalmente, Moltó subrayó la importancia de proyectar una imagen sólida de Panamá en el mercado internacional. Resaltó el trabajo de la ministra de Turismo en la creación de una nueva "marca país" para mejorar la percepción global y consolidar el crecimiento económico a través del comercio y la inversión extranjera.