El ejército de Rusia anunció este miércoles que recibió más de 2.000 equipos militares, 2.500 toneladas de municiones y 20.000 armas ligeras del grupo paramilitar Wagner, luego de un acuerdo alcanzado tras la rebelión fallida de esta milicia en junio.
El ministerio también publicó en Telegram un video que muestra a los militares inspeccionando tanques, blindados, cajas con municiones, fusiles y minas.
El jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, aceptó entregar al ejército su equipamiento militar y sus efectivos después de la asonada fallida de esta milicia a finales de junio.
Durante la rebelión, los combatientes de Wagner ocuparon durante varias horas el cuartel general del ejército en el sur de Rusia y avanzaron cientos de kilómetros en dirección a Moscú.
El motín terminó apenas 24 horas después, con un acuerdo para que Prigozhin se marchara a Bielorrusia. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso a los cuadros de Wagner su integración al ejército regular, la salida a Bielorrusia o el retorno a la vida civil.
Según el acuerdo alcanzado con el Kremlin con mediación de Lukashenko y que puso fin a la rebelión del grupo Wagner del 24 de junio, Yevgueni Prigozhin debía exiliarse en Bielorrusia, un país aliado y vecino de Rusia.
Lukashenko anunció el 27 de junio que Prigozhin había llegado a Bielorrusia y había convencido al Putin de que no lo matara.
Prigozhin aseguró que no quería tomar el poder sino proteger a Wagner del riesgo de ser desmantelado por el Estado mayor ruso, al que acusa de incompetencia en el conflicto de Ucrania.