El gobierno de Venezuela dijo este sábEn Venezuela, más de 11.000 militares y policías ocuparon la cárcel de Tocorón (estado Aragua, norte), que funcionaba como centro de operaciones de la banda.ado haber "desmantelado" Tren de Aragua - banda criminal nacida en Venezuela que opera en varios países de América Latina- tras tomar una prisión que controlaba este grupo, aunque se desconoce el paradero de su principal líder.
Más de 11.000 militares y policías ocuparon el pasado miércoles la cárcel de Tocorón (estado Aragua, norte), que funcionaba como centro de operaciones de la banda.
Uniformado, con retroexcavadoras a sus espaldas que demolían estructuras en un patio de la ahora desalojada prisión, Ceballos aseveró que 88 miembros de Tren de Aragua han sido capturados en la operación, en la que fueron decomisadas armas de guerra como lanzacohetes, fusiles y granadas.
Ceballos declaró al final de un recorrido organizado por el gobierno para la prensa por las instalaciones.
Las autoridades divulgaron mensajes en redes sociales y medios de comunicación con fotografías, nombre y número de cédula de Héctor Guerrero, alías 'El Niño' Guerrero, el máximo líder de la banda. "Recompensa. Se busca".
Una ONG de defensa de los derechos humanos de reclusos, el Observatorio Venezolano de Prisiones, denunció el viernes que los cabecillas del Tren de Aragua huyeron al extranjero antes de que la cárcel fuese ocupada.
Los 'pranes', como llaman en Venezuela a los líderes de reclusos en las cárceles, habían mandado construir en el penal una discoteca, un zoológico y un campo de béisbol.
Ceballos negó que el gobierno negociara con los cabecillas de esta banda dedicada, entre otros delitos, al secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la trata de personas.
Ceballos manifestó que "inclusive en el ámbito internacional" habrá acciones en caso de que los líderes de la banda dejaran el país.
El gobierno reportó la muerte de un militar durante la toma, sin dar una cifra de heridos.
El penal de Tocorón albergaba a unos 1.600 presos.