La defensa del expresidente Donald Trump (2017-2021) pidió este jueves que se desestime el caso de los documentos clasificados que afronta en Florida, escudándose en que el exmandatario está protegido por la inmunidad presidencial.
La cuestión de la inmunidad presidencial se ha convertido en un escollo en los diferentes casos que el Departamento de Justicia estadounidense tiene abiertos contra Trump, y en especial en el de Washington D.C. por tratar de revertir el resultado electoral de 2020, cuando perdió las elecciones contra Joe Biden.
Estaba previsto que el juicio en D.C. comenzara el 4 de marzo, pero la jueza, Tanya Chutkan, decidió retrasarlo a esperas de una posible decisión del Tribunal Supremo estadounidense sobre la validez del argumento de la inmunidad presidencial.
La semana pasada, el fiscal especial encargado de investigar al exmandatario, Jack Smith, pidió al Supremo que desestime la petición de la defensa de Trump de que intervenga en el asunto.
Un tribunal de apelaciones de D.C. ya falló el 6 de febrero que el expresidente, al dejar la Casa Blanca, se convirtió en un “ciudadano” más, por lo que ya no está protegido por la inmunidad que tenía en el cargo.