El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, viajará a Panamá para sostener una reunión trilateral con sus homólogos de Panamá, Laurentino Cortizo, y de República Dominicana, Luis Abinader Corona, este miércoles 20 de octubre.
Este encuentro se realizará en el marco de la “Alianza para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática”, la cual se firmó el pasado 22 de setiembre en la 76ª Asamblea General de Naciones Unidas, y que tiene como objetivo abordar áreas de interés común y prioritarias para la política exterior de estos tres países. Esto incluye desarrollo sostenible, medio ambiente, comercial, migración, seguridad, así como consolidar acciones a favor de la efectiva atención sanitaria y procurar la canalización de la cooperación internacional hacia la región.
Según un comunicado emitido por el gobierno de Costa Rica, el presidente Alvarado Quesada estará acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano, y la directora General de Política Exterior, Adriana Solano. Asimismo, al llegar a Panamá, se sumará la embajadora de Costa Rica en este país, Ingrid Picado.
Esta segunda Cumbre de Presidentes de la Alianza para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática será precedida por una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de esos países y una reunión técnica preparatoria el día 19 de octubre.
“Como parte del encuentro que sostuvimos en Naciones Unidas en el mes de setiembre, acordamos estrechar vínculos al más alto nivel, para así avanzar en temas que son fundamentales a nivel de reactivación económica, desarrollo sostenible y la prosperidad de la región; por ello, avanzamos en el compromiso adoptado mediante la Alianza”, dijo el mandatario de Costa Rica. “Como parte del encuentro que sostuvimos en Naciones Unidas en el mes de setiembre, acordamos estrechar vínculos al más alto nivel, para así avanzar en temas que son fundamentales a nivel de reactivación económica, desarrollo sostenible y la prosperidad de la región; por ello, avanzamos en el compromiso adoptado mediante la Alianza”, dijo el mandatario de Costa Rica.
La Alianza para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática tiene el objetivo de promover el crecimiento económico a través de un relanzamiento de vínculos comerciales, demográficos y culturales entre los países de la región, sobre la base de la defensa de sociedades abiertas, el derecho internacional y un paradigma de desarrollo verde, justo, sostenible e inclusivo.
COSTA RICA 1.jpg
Comunicado de la Presidencia de Costa Rica
COSTA RICA 2.jpg
Presidente de Costa Rica viajará a Panamá el 20 de octubre