Internacionales Internacionales -  5 de enero de 2023 - 04:42

Papa Francisco preside el solemne funeral de Benedicto XVI

Con la muerte del primer papa que renunció a su cargo en seis siglos, el Vaticano ha tenido que idear un protocolo inédito presidido por el Papa Francisco

Felix Tijerino
Por Felix Tijerino

El papa Francisco que se presentó en silla de ruedas por molestias en sus rodillas, inició este jueves la misa solemne por el funeral de Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años, ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro, una ceremonia inédita en la historia moderna de la Iglesia católica que inició a las 2:30 de la mañana, horario en Panamá.

Pocas son las personalidades políticas de América Latina que estuvieron presentes, el gobierno panameño no había anunciado previamente si enviaría a algún funcionario y es que el Vaticano solo invitó a dos países, uno en el que nació Joseph Ratzinger y el otro donde vivió, es decir, Alemania e Italia, el resto lo hizo por su propia voluntad.

https://twitter.com/ecotvpanama/status/1610878911642243072

El sencillo ataúd de madera donde yace el cuerpo de Joseph Ratzinger, que lleva encima una copia de los Evangelios, fue colocado en el altar instalado en el atrio de la basílica, desde donde preside la misa en silla de ruedas el papa Francisco.

https://twitter.com/ecotvpanama/status/1610912551298269191

La presencia de un papa en el funeral de su predecesor es algo poco común en la historia reciente.

papa francisco funeral Benedicto.jpg
El papa Francisco encomienda el alma del papa emérito a Cristo que

El papa Francisco encomienda el alma del papa emérito a Cristo que "es dios por los siglos de los siglos". Comienza la lectura del Libro de Isaías.

Francisco está rodeado por cinco cardenales en el altar que domina la inmensa explanada.

Entre los fieles figuran muchos sacerdotes y monjas, quienes hicieron fila para entrar desde la madrugada a la plaza.

"Para mí es un gran 'doctor' (título para los santos eruditos, ndlr) de la Iglesia. Siempre lo he pensado", aseguró a la AFP la religiosa mexicana Erica Merino Peña, entre las primeras en ingresar. "Para mí es un gran 'doctor' (título para los santos eruditos, ndlr) de la Iglesia. Siempre lo he pensado", aseguró a la AFP la religiosa mexicana Erica Merino Peña, entre las primeras en ingresar.

Las exequias del pontífice alemán, quien renunció al trono de Pedro en 2013 tras 8 años de pontificado, serán "solemnes pero sobrias", había adelantado el Vaticano, tal como era su deseo.

En total, 195.000 personas desfilaron durante tres días, de lunes a miércoles, ante los despojos de Joseph Ratzinger, cuyo cuerpo yacía en un catafalco cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica de San Pedro.

El primer papa alemán de la historia moderna, quien se retiró sus últimos 10 años de vida en un monasterio del Vaticano, será enterrado sucesivamente en una ceremonia privada en la cripta de la basílica, en la que fuera la tumba de Juan Pablo II hasta 2011.

https://twitter.com/ecotvpanama/status/1610925200593543169

Solo dos delegaciones, de Alemania e Italia, han sido invitadas oficialmente por la Santa Sede, pero muchos líderes políticos, dignatarios, religiosos y monarcas de todo el mundo han confirmado su presencia a título personal.

Entre ellos figuran el rey Felipe de Bélgica, la reina emérita española Sofía, los presidentes de Italia, Polonia y Togo y probablemente el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien el martes rindió homenaje al cuerpo expuesto de Benedicto XVI en el Vaticano.

Con datos de AFP