Miles de personas marchan este miércoles en Colombia en protestas contra el Congreso convocadas por el presidente izquierdista Gustavo Petro, quien busca que los legisladores aprueben una consulta popular para someter a votación popular sus reformas del sistema laboral y de salud.
Petro quiere ampliar los derechos laborales y de salud de los colombianos con sus reformas, pero el Congreso rechazó sus proyectos de ley.
Ahora, promueve un referendo para que sea la ciudadanía la que decida. Sin embargo, ese proceso electoral debe contar con la aprobación de los mismos congresistas.
A mediados de mayo, el Legislativo rechazó convocar a la consulta, que contenía 12 preguntas sobre esos asuntos. Petro volvió a insitir y días después presentó una nueva propuesta con modificaciones.
En medio de este pulso entre el gobierno y el Congreso, Petro pidió a los ciudadanos marchar a su favor el miércoles y jueves.
"Existe el derecho a la consulta popular", enfatizó el presidente en la red social X. El gobierno advirtió que si el bloqueo del Congreso sigue aprobará la consulta por decreto.
Centrales obreras y organizaciones campesinas e indígenas manifestaron su apoyo y salen a las calles a defender las reformas oficiales.
Paro nacional
Otras ciudades como Medellín (noroeste), Cali (suroeste) y Bucaramanga (noreste) también se sumaron al llamado "paro nacional".
El presidente pidió a la ciudadanía manifestarse pacíficamente y ordenó a policías y militares "no levantar" sus armas "contra el pueblo" durante las protestas.
Petro ha convocado varias manifestaciones a su favor a lo largo de su mandato, que comenzó en agosto de 2022. La última fue el 1° de mayo, cuando miles de personas atendieron su llamado contra el Congreso por hundir su proyecto de ley de reforma laboral.