La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, se reunió este martes en Sao Paulo con el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que aspira a un nuevo mandato, para hablar sobre paz y la lucha contra el hambre y el racismo. Conversamos "sobre América del Sur y el combate al hambre y el racismo en nuestros países", escribió el expresidente (2003-2010) en un mensaje en su cuenta en Twitter que acompañó con una foto de ambos con el puño izquierdo en alto.
Petro asumirá el 7 de agosto como primer presidente de izquierda de Colombia, la cuarta economía latinoamericana y que vive un conflicto armado de casi seis décadas, mermado tras la firma del acuerdo de paz con la exguerrilla FARC en 2016.
Márquez, primera vicepresidenta negra electa de Colombia, aseguró que el encuentro con Lula fue "fraterno y constructivo".
La reunión se dio en el marco de una gira de la reconocida líder ambiental iniciada este martes en Brasil. El recorrido se extenderá hasta el lunes e incluye visitas a Rio de Janeiro, Santiago de Chile, Buenos Aires y La Paz, según una agenda divulgada por su equipo de prensa.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula informó que la agenda de Márquez en Sao Paulo incluyó reuniones con exministros para "conocer los programas de inclusión social implementados por los gobiernos" de esa organización política, al frente del Ejecutivo entre 2003 y 2016.
También se citó con representantes del movimiento negro brasileño.
Si Lula vence los comicios, Brasil se sumará a la nueva ola de gobiernos de izquierda en Latinoamérica, entre ellos los de Argentina, Chile, México o Bolivia.
Ferviente antiizquierdista, Bolsonaro no felicitó a Petro por su victoria en junio y aseguró que su llegada al poder es una muestra de la "amenaza del regreso del comunismo", como se refiere a las administraciones de Lula, a Brasil.