España aprobó este jueves la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a los adultos mayores internos en las residencias del país, anunció el Ministerio de Sanidad. La Comisión de Salud Pública acordó que "la dosis adicional se ponga a las personas residentes en centros de adultos mayores, dado su perfil de fragilidad, pluripatología y entornos cerrados", según un comunicado del Ministerio.
Con la decisión de vacunar a los internos de las residencias, España sigue el camino de países como Francia.
Otros como Israel han optado por proponer una dosis de refuerzo a los mayores de 12 años, mientras que el gobierno británico pondrá a disposición de los mayores de 50 años y del personal sanitario una tercera dosis a partir de la próxima semana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), y una parte de la comunidad científica, estiman sin embargo que aplicar una dosis de refuerzo de las vacunas contra el covid-19 a toda la población no está justificado, ya que la protección siegue siendo muy potente contra las formas graves de la enfermedad.
Consideran, por ello, más eficaz administrarlas a quienes no estén todavía inmunizados, especialmente en los países más pobres.
España ya ha vacunado al 75% de su población con la pauta completa, una de las mejores tasas de Europa.