El Gobierno de Colombia confirmó que concedió asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), quien viajó este sábado al país.
La salida de Panamá del expresidente, de 73 años y con una extensa trayectoria empresarial, pone fin a un prolongado episodio diplomático entre su país y Nicaragua.
Esta disputa se inició en febrero de 2024 tras confirmar la condena del expresidente a más de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso 'New Business', vinculado a la compra de un conglomerado de medios de comunicación con fondos públicos.
En marzo pasado, el Gobierno de José Raúl Mulino -electo en mayo de 2024 con el respaldo de Martinelli, tras asumir su candidatura presidencial al quedar este inhabilitado por el caso de blanqueo- había aprobado un primer salvoconducto con destino a Nicaragua.
Sin embargo, la salida no se concretó.
Previamente, el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) había negado en febrero de 2024 la solicitud de salvoconducto.
En ese sentido, la Cancillería colombiana explicó que la decisión del Gobierno "se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas".
Además del caso 'New Business', Martinelli enfrenta otras acusaciones en Panamá relacionadas con el escándalo de Odebrecht y en España por supuestos sobornos y por un caso de interceptación de comunicaciones en Mallorca.