Las principales atracciones turísticas de Pekín estaban casi desiertas este domingo y la actividad en los restaurantes estaba casi paralizada, debido a las restricciones del Covid-19 que han confinado a millones de personas en el país, pese al fin de semana largo en China. La dura política "cero covid" que mantiene China en ciudades como Pekín y Shanghái, ha logrado mantener contenida la propagación del virus, está a prueba en las últimas semanas por un brote de contagios sin precedentes debido a la variante ómicron.
En esta ola de la pandemia, China ha registrado 300 casos y las autoridades anunciaron una serie de restricciones desde este domingo hasta el 4 de mayo, incluyendo la prohibición de comer dentro de los restaurantes para frenar los contagios.
Estas medidas frenaron a actividad en un fin de semana largo que habitualmente es uno de los más ajetreados para la industria, en ciudades como Pekín.
Los restaurantes en los alrededores cerraron, aunque algunos toman pedidos para llevar a los clientes que tengan una prueba negativa.
Estas restricciones constituyen la última de una serie de medidas impuestas por las autoridades chinas, que ordenaron a los ciudadanos tener una prueba de covid negativa hecha en las últimas 48 horas para acceder a los espacios públicos.
"Por supuesto que vamos a seguir las normativas", dijo un mesero que prefirió no ser identificado. "Pero tenemos menos beneficios por la venta para llevar y nuestro volumen de ventas es menor", contó.
El Templo del Cielo -- una de las mayores atracciones turísticas de China -- recibe habitualmente decenas de miles de visitantes al día. Pero este domingo, unas pocas familias podían hacerse fotos sin la irrupción de ningún extraño en el cuadro.
Necesario para el bien del país
"Obviamente es malo para nuestros intereses personales, pero necesario para el bien del país", dijo un joven mesero en un restaurante cercano a la Ciudad Prohibida. El empleado contó que normalmente venden cerca de 10.000 yuanes, unos 1.500 dólares al día, pero hoy recaudaron entre 1.000 y 2.000 yuanes.
En lugar de las filas para entrar a la Ciudad Prohibida, un grupo de personas esperaba fuera del complejo para someterse a una prueba, un gesto al cual los ciudadanos de Pekín están acostumbrados.
El domingo, la capital china reportó 59 casos en Pekín y las autoridades anunciaron la reapertura de los hospitales de campaña de cuarentena, que no habían sido movilizados desde la primera ola de la pandemia en 2020.
Todas las actividades al interior fueron suspendidas a partir de este domingo y hasta el 4 de mayo, y las autoridades se preparan para abrir 4.000 nuevas camas en hospitales de campaña y grandes centros de cuarentena en Pekín.
En tanto, en Shanghái, las autoridades declararon el domingo que "los riesgos de transmisión comunitaria han sido frenados" y que los nuevos casos diarios están a la baja.
Este centro financiero de 25 millones de habitantes está bajo confinamiento desde hace casi un mes, lo que ha generado quejas de escasez de alimentos y falta de atención médica oportuna.