El expresidente peruano Alejandro Toledo solicitó a las autoridades judiciales estadounidenses que le devuelvan el millón de dólares que pagó para su excarcelación en 2020, cuando fue arrestado por primera vez al inicio de su proceso de extradición a su país, informó el sábado la Procuraduría de Perú.
Los abogados de Toledo, recluido en California, presentaron un escrito ante el despacho del juez, Thomas S. Hixson, donde indicaron que tras ponerse a disposición de la justicia debe liberarse el dinero que entregó en 2020, cuando se dictó su arresto domiciliario con la obligación de usar una tobillera electrónica.
"Ahora que se produjo nuevamente su detención ha solicitado que se le devuelva la fianza", agregó la procuradora.
Confirman llegada
El ministro del Interior, Vicente Romero confirmó que el expresidente Alejandro Toledo, (2001-2006) llegará en horas de la mañana del domingo a la capital peruana tras ser trasladado por agentes estadounidenses.
El exmandatario Toledo será sometido a exámen médico legal, un control judicial a cargo de un juez y será trasladado al penal Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes) donde también están recluidos los expresidentes Pedro Castillo (2021-2022) y Alberto Fujimori (1990-2000).
Toledo (77 años), acusado de corrupción y por lavado de activos en el marco de un megaescándalo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht a políticos se entregó el viernes a las autoridades estadounidenses, que procesarán su extradición a Lima.
Es acusado de haber recibido millones de dólares de Odebrecht a cambio de licitaciones para obras públicas. Los fiscales piden 20 años y seis meses de cárcel.
Perú: Cinco claves para entender la crisis política crónica
Odebrecht reconoció el pago de coimas en Brasil y en otros países de la región en el marco de la operación "Lava Jato" (Lavadero de Autos), por el que decenas de políticos y empresarios de América Latina están encarcelados.
Otros cuatro expresidentes peruanos enfrentan procesos judiciales por corrupción: Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).
El expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado también por corrupción, además de crímenes de lesa humanidad, y Alan García (2006-2011) se suicidó en 2019 cuando la policía estaba a punto de detenerlo bajo sospechas de vinculación con el caso Odebrecht.