El programa nacional "Latidos del Barrio", que busca crear centros comunitarios seguros, creativos y participativos, donde el arte, la cultura y el deporte sean herramientas de transformación social, ha dado inicio en la Ciudad de las Artes, con un Taller de Formación de Formadores, dirigido a líderes comunitarios que se extenderá hasta enero de 2026.
El propósito del programa Latidos del Barrio, es rescatar la identidad cultural, revitalizar espacios públicos y prevenir el deterioro del tejido social, al tiempo que se generan oportunidades de crecimiento para niños, jóvenes y adultos.
Las primeras comunidades en incorporarse a esta iniciativa son El Chorrillo, San Felipe, Calidonia, Santa Ana, San Joaquín y Ciudad Esperanza, cuyos líderes participan del taller con el fin de convertirse en facilitadores y multiplicadores del programa, fortaleciendo así su rol como agentes de cambio en sus territorios.
Simultáneamente los niños recibirán formación en disciplinas como pintura, música, danza y teatro, fomentando la creatividad, el sentido de pertenencia y la identidad cultural en las nuevas generaciones.
Con este lanzamiento, el MiCultura muestra el compromiso de acercar la cultura a las comunidades, promover la participación ciudadana y fortalecer el tejido social a través de la formación de líderes locales y la apertura de espacios de desarrollo para la niñez y la juventud.
Este recinto simboliza el compromiso del Estado de impulsar la creatividad y la cultura como motores de desarrollo humano.