ENTRETENIMIENTO Entretenimiento -  22 de septiembre de 2025 - 12:19

Cortometraje "La Historia de Tilo" gana premio internacional en Festival de Bogotá

La Historia de Tilo” es un cortometraje animado creado especialmente para sensibilizar sobre una problemática que afecta a miles de niños en la región.

REDACCIÓN ECO
Por REDACCIÓN ECO

El cortometraje “La Historia de Tilo”, creado por BB&M Havas – Grupo Bcomm junto al Despacho de la Primera Dama de Panamá, y producida por Voltage Productions bajo la dirección y producción de Roberto Villafañe, fue reconocida con el Premio a Mejor Animación en el XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2025, celebrado en Bogotá, Colombia.

Panamá gana premio en Bogotá

Este logro representa un orgullo para Panamá, ya que la producción compitió con 1.775 obras de 79 países, destacando no solo por su calidad artística y técnica, sino también por la profundidad de su mensaje en la prevención del abuso sexual infantil.

Una historia panameña con mensaje universal

La Historia de Tilo” es un cortometraje animado creado especialmente para sensibilizar sobre una problemática que afecta a miles de niños en la región. A través de Tilo, un niño con una maceta como cabeza en la que deberían crecer flores y hojas saludables, pero que muestra ramas marchitas, y de Azucena, su amiga que le brinda valor y apoyo, la historia refleja el impacto del abuso y la importancia de entornos seguros para que los niños florezcan.

La campaña incluyó además piezas publicitarias para televisión, cine, digital y medios exteriores, todas creadas por BB&M Havas y producidas y animadas en Panamá por Voltage Productions.

Para ver el documental: https://youtu.be/o888dRqPx90?feature=shared

Un festival con impacto social

El Festival de Cine Infancia y Adolescencia, que ha beneficiado a más de 151.000 niños y jóvenes en sus 15 ediciones anteriores, es reconocido por promover los derechos de la niñez y adolescencia en América Latina a través del audiovisual.

Que una producción panameña haya sido distinguida en este escenario internacional no solo reconoce la excelencia creativa del país, sino que también amplifica un mensaje de prevención y protección de la niñez que trasciende fronteras.

HISTORIA DE TILO CORTOMETRAJE
El cortometraje “La Historia de Tilo”, creado por BB&M Havas – Grupo Bcomm junto al Despacho de la Primera Dama de Panamá, y producida por Voltage Productions bajo la dirección y producción de Roberto Villafañe, fue reconocida con el Premio a Mejor Animación en el XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2025, celebrado en Bogotá, Colombia.

El cortometraje “La Historia de Tilo”, creado por BB&M Havas – Grupo Bcomm junto al Despacho de la Primera Dama de Panamá, y producida por Voltage Productions bajo la dirección y producción de Roberto Villafañe, fue reconocida con el Premio a Mejor Animación en el XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia 2025, celebrado en Bogotá, Colombia.

Voces del proyecto

Este premio nos llena de orgullo como país. Panamá demuestra que desde la creatividad y el compromiso social podemos generar contenidos que impactan más allá de nuestras fronteras y se convierten en referentes regionales”, destacó el equipo de BB&M Havas – Grupo Bcomm.

  • Agencia: BB&M Havas – Bcomm

  • Anunciante: Despacho de la Primera Dama

  • Título de la campaña: “La Historia de Tilo”

  • CEO: Mario Bárcenas

  • Dirección General: Belén Cambefort S.

  • Directora de Cuentas: Stella Luciani

  • Director de Estrategia: Iris Dickert

  • Director Creativo: Ricardo Linero Ledezma

  • Diseño: Eduardo Percival

  • Productora: Voltage Productions

  • Productor Ejecutivo: Guillermo Bárcenas

  • Productor y Director: Roberto Villafañe

  • Director de Fotografía: Oscar Jiménez

  • Productora: Gabriela Rodríguez

  • Postproducción Artista 3D: Felipe Giraldo

  • Postproducción Edición/Color: Tomás Medina

  • Postproducción Sonido/Pista Musical: Carlos Quirós

Proyectos como “La Historia de Tilo” demuestran que la creatividad y la comunicación, cuando se ponen al servicio de causas sociales, tienen la capacidad de trascender pantallas, mover conciencias y generar un impacto real en la vida de las personas. Este reconocimiento internacional reafirma que Panamá puede liderar desde el talento creativo y la sensibilidad social. Nuestro país está demostrando que puede crear campañas que inspiran cambios profundos y sostenibles.