Nacionales En Contexto -  29 de diciembre de 2022 - 20:00

Senafront: julio a octubre, meses donde se mueve más droga

Según el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en el mes de diciembre los narcotraficantes entran en un período de descanso.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

Los meses donde se mueve mayor cantidad de drogas en Panamá es entre julio y octubre producto de los movimientos de las corrientes marinas. El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, explicó que para estos meses en el litoral Caribe el mar es más tranquilo a diferencia del Pacífico.

BITE 2 EN CONTEXTO 29 DE DICIEMBRE.mp4

Es por eso, que la cantidad de lanzamientos (droga que se moviliza) se hacen con más frecuencia en estos meses, mientras que en diciembre entran en un período de descanso.

Oriel Ortega, señaló en el programa En Contexto que este año han decomisado unas 9.6 toneladas de droga, entre cocaína y marihuana.

BITE 1 EN CONTEXTO 29 DE DICIEMBRE.mp4

Reformas a Ley de la Contraloría no envían buen mensaje

"Para nosotros la lucha contra las drogas es prioritario que la droga no toque suelo panameño y no llegue a tierra firme, es por eso que cada día nuestras lanchas son de mayor capacidad, es decir con motores de 300 caballos para que tengan gran rapidez y una potencia al momento de hacer una persecución", acotó Ortega. "Para nosotros la lucha contra las drogas es prioritario que la droga no toque suelo panameño y no llegue a tierra firme, es por eso que cada día nuestras lanchas son de mayor capacidad, es decir con motores de 300 caballos para que tengan gran rapidez y una potencia al momento de hacer una persecución", acotó Ortega.

Una de las incautaciones más grande que hizo el Senafront durante el 2022 fue la de Punta Burica en la provincia de Chiriquí donde se decomisaron 64 bultos que contenían 2.122 paquetes de marihuana.

Además de la captura de un sumergible (embarcación artesanal) en el área del Caribe en las costas de Guna Yala con más de 660 paquetes de cocaína.

Ortega dijo que el modus operandi se diversifica dependiendo del tipo de narcotraficante ya que hay algunos que tienen más dinero para invertir en otro tipo de embarcaciones.

BITE 3 EN CONTEXTO 29 DE DICIEMBRE.mp4

"Normalmente las lanchas artesanales que se utilizan para la pesca no se mueven en la oscuridad, pero los narcotraficantes aprovechan la noche", detalló el director del Senafront.

La entrevista con el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, se dio en el programa En Contexto. Puede revivirlo en VOD de Tigo Panamá.

BITE 4 EN CONTEXTO 29 DE DICIEMBRE.mp4
EC CARLOS SOMOZA Y ORIEL ORTEGA 29 DIC.JPG
El director general del Senafront, Oriel Ortega, señaló en el programa En Contexto que este año han decomisado unas 9.6 toneladas de droga, entre cocaína y marihuana.

El director general del Senafront, Oriel Ortega, señaló en el programa En Contexto que este año han decomisado unas 9.6 toneladas de droga, entre cocaína y marihuana.