Economía En Contexto -  1 de abril de 2024 - 20:31

Se espera subida en tasas de interés ante pérdida del grado de inversión

La rebaja de la calificación de Panamá por parte de Fitch Ratings de BBB- a BB+a, refleja desafíos fiscales. Esto traerá, la subida de tasas de interés.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
[email protected]

La pérdida del grado de inversión llevará a Panamá a una inminente alza de las tasas de interés de los nuevos préstamos. El economista David Saied, dejó claro que las tasas de interés podrían subir arriba del 8% en las tasas de largo plazo.

BITE 02 EN CONTEXTO DEL 01 ABRIL.mp4

Se espera que las demás calificadoras sigan los pasos de Fitch Ratings debido a que el riesgo país ha venido aumentando desde octubre del año pasado, cuando se dieron las protestas de la mina con un nivel máximo por mucho tiempo, no obstante, se tendrá que ver la reacción estos días, luego de la pérdida del grado de inversión.

David Saied aclaró que no se trata de una calificación "basura" tomando en cuenta que la traducción correcta es "especulativa o chatarra", que son bonos especulativos. "El tema es que ya no somos grado de inversión y esto cambia toda la perspectiva de quien puede comprar estos bonos a nivel internacional hay bancos o instituciones financieras que no pueden comprar bonos especulativos en los que se han convertido los bonos de Panamá".

BITE 01 EN CONTEXTO DEL 01 ABRIL.mp4

Para recuperar nuevamente el grado de inversión, el economista recomendó al próximo Gobierno tener mayor Responsabilidad Fiscal de lo que se ha tenido en los últimos años. Destacó que una de las maravillas de este sistema es que no tenemos la posibilidad de emitir papel moneda para tratar de salir de la situación en la que estamos.

Reacción del Gobierno

El viceministro de Economía, Carlos González, señaló que es inusual que las calificadoras de riesgo emitan opiniones en periodo de elecciones, lo cual es considerado imprudente para no impactar positiva o negativamente en los resultados, en referencia al informe de Fitch Ratings que redujo la calificación de BBB- a BB+.

BITE 03 EN CONTEXTO DEL 01 ABRIL.mp4

“Hemos estado en conversación con las calificadoras, les hemos estado informando nuestros puntos de vistas. Respetamos su posición, ellos son autónomos en sus decisiones y desde ese punto de vista tenemos que analizar la visión que tienen ellos sobre el futuro de Panamá”, agregó. “Hemos estado en conversación con las calificadoras, les hemos estado informando nuestros puntos de vistas. Respetamos su posición, ellos son autónomos en sus decisiones y desde ese punto de vista tenemos que analizar la visión que tienen ellos sobre el futuro de Panamá”, agregó.

EC - ADELITA Y DAVID SAIED - 1 DE ABRIL
La rebaja de la calificación de Panamá por parte de Fitch Ratings de BBB- a BB+a, refleja desafíos fiscales. Esto traerá, la subida de tasas de interés.

La rebaja de la calificación de Panamá por parte de Fitch Ratings de BBB- a BB+a, refleja desafíos fiscales. Esto traerá, la subida de tasas de interés.