La pérdida del grado de inversión llevará a Panamá a una inminente alza de las tasas de interés de los nuevos préstamos. El economista David Saied, dejó claro que las tasas de interés podrían subir arriba del 8% en las tasas de largo plazo.
David Saied aclaró que no se trata de una calificación "basura" tomando en cuenta que la traducción correcta es "especulativa o chatarra", que son bonos especulativos. "El tema es que ya no somos grado de inversión y esto cambia toda la perspectiva de quien puede comprar estos bonos a nivel internacional hay bancos o instituciones financieras que no pueden comprar bonos especulativos en los que se han convertido los bonos de Panamá".
Para recuperar nuevamente el grado de inversión, el economista recomendó al próximo Gobierno tener mayor Responsabilidad Fiscal de lo que se ha tenido en los últimos años. Destacó que una de las maravillas de este sistema es que no tenemos la posibilidad de emitir papel moneda para tratar de salir de la situación en la que estamos.
Reacción del Gobierno
El viceministro de Economía, Carlos González, señaló que es inusual que las calificadoras de riesgo emitan opiniones en periodo de elecciones, lo cual es considerado imprudente para no impactar positiva o negativamente en los resultados, en referencia al informe de Fitch Ratings que redujo la calificación de BBB- a BB+.