El economista Raúl Moreira alertó que los precios de viviendas en Panamá están muy por encima del incremento en los precios de los materiales de construcción y no se sabe si esto se debe al interés de los promotores para que se aumente el tope de la Ley de Interés Preferencial que recibió el veto del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
BITE 3 ENCO 29 DE JUNIO.mp4
En su análisis en el programa En Contexto determinó que el Interés Preferencial no es poca cosa ya que se trata de un subsidio del Estado para la compra de viviendas nuevas, sólo en el año 2022 el Estado pagó cerca de 70 millones de dólares en subsidios preferenciales.
GAFI hará visita in situ a Panamá en septiembre
En tanto, si se toman como referencia las cifras del año 2007, estamos hablando de $1,200 millones que se han desembolsado en concepto de interés preferencial por parte del Estado.
BITE 1 ENCO 29 DE JUNIO.mp4
Moreira, explicó que actualmente el saldo de créditos con interés preferencial está por encima de los 8,000 millones de dólares.
"El tema que está en la palestra ahora mismo es que los promotores de vivienda (versión oficial del Ministerio de Vivienda) se pusieron de acuerdo con los diputados y plantearon una extensión de la Ley de Interés Preferencial hasta el 2028 afectando desembolsos presupuestarios y obviamente cuando llegó para sanción del presidente Cortizo, fue vetado), manifestó el economista. "El tema que está en la palestra ahora mismo es que los promotores de vivienda (versión oficial del Ministerio de Vivienda) se pusieron de acuerdo con los diputados y plantearon una extensión de la Ley de Interés Preferencial hasta el 2028 afectando desembolsos presupuestarios y obviamente cuando llegó para sanción del presidente Cortizo, fue vetado), manifestó el economista.
BITE 2 ENCO 29 DE JUNIO.mp4
Ejecutivo evalúa opciones
En una reunión, con miembros de la Junta Directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reiteró que analizan opciones, a fin de garantizar el bienestar de todos los panameños.
Las autoridades trabajan en una nueva propuesta de ley que extienda los intereses preferenciales sobre ciertos préstamos hipotecarios.
EC - ADELITA Y RAÚL MOREIRA - 29 JUNIO.JPG